28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociales y culturales diversas que se representan,<br />

en toda su complejidad, en el territorio.<br />

Cuatro elementos que configuran<br />

la protección <strong>del</strong> legado cultural<br />

indígena y la supervivencia<br />

Para comprender tales reflexiones deben tenerse<br />

en cuenta cuatro elementos planteados<br />

por el antropólogo François Correa Rubio, si<br />

pretendemos advertir las condiciones verdaderas<br />

de lo que, en el reconocimiento de los derechos<br />

de los pueblos indígenas, sigue siendo una<br />

de las grandes problemáticas sociales <strong>del</strong> país.<br />

• Derecho a la existencia (derecho a la diferencia).<br />

• Derecho al territorio (garantía fundamental<br />

de perviviencia de los pueblos).<br />

• Derecho al ejercicio de la diferencia (no sólo<br />

a ser diferente, sino a fortalecer y desarrollar<br />

automáticamente su proyecto futuro).<br />

• Derecho a la garantía de dicho ejercicio en el<br />

concierto de su relación con la sociedad y el<br />

Estado. 2<br />

Sólo reflexionando desde estas consideraciones<br />

podrán visualizarse las complejas aristas de las<br />

condiciones de vida y supervivencia cultural de los<br />

indígenas en Colombia y Latinoamérica. De lo<br />

contrario, las ilusiones generadas por la Constitución<br />

de 1991 se desvanecerán en nuestras manos.<br />

2 Luis Guillermo Vasco Uribe y François Correa Rubio et al., Encrucijadas<br />

de la Colombia Amerindia, Bogotá, Instituto Colombiano de<br />

Antropologí a, 1993.<br />

104 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!