28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión final<br />

y retos frente al hábitat y a los territorios urbanos y rurales<br />

María Clara Echeverría Ramírez<br />

Cecilia Inés Moreno Jaramillo<br />

Luis Fernando González Escobar<br />

Julio Eduardo Mesa Escobar<br />

Gleidy Alexandra Urrego Estrada<br />

el conflicto como<br />

tal es inherente a lo<br />

social, siendo a su vez<br />

dinamizador de su<br />

transformación, por<br />

tanto, este como tal no<br />

es problemático, sino<br />

algunas de sus formas<br />

de resolución<br />

Son muchos los desafíos enunciados a lo largo de este texto que buscan<br />

proyectar la acción académica en fuerte interacción con las comunidades<br />

y demás actores colectivos e individuales, y hacia la política, algunos de<br />

los cuales en grandes líneas se destacan a continuación. Como punto<br />

de partida, desde el “hábitat, la vida, la equidad y los derechos”, se evidencia<br />

la alta complejidad y el estado de inconstitucionalidad frente a la<br />

violación y al no cumplimiento <strong>del</strong> derecho a la vivienda. Igual que la incertidumbre<br />

frente a la existencia real de lo que denominamos el derecho<br />

al hábitat, la ciudad y el territorio. Al respecto, un énfasis se centró sobre<br />

el reconocimiento de las diferencias sociales y la diversidad cultural como<br />

bases para abordar la comprensión de la justicia y la relación entre territorio<br />

urbano y rural con los derechos, constituyendo ello un reto para<br />

pensar los órdenes jurídicos y para propiciar políticas que logren una<br />

cobertura social y territorial adecuadas a nuestra diversidad, desde el diálogo<br />

político tanto como entre cosmologías y saberes locales con los desarrollos<br />

tecnológicos y científicos contemporáneos. Frente al “olvido, la<br />

invisibilización y la estigmatización”, como fenómeno que nuestra Constitución<br />

Política nos ha llevado a pensar, un tema aglutinante giró sobre el<br />

rol público de la universidad y su compromiso frente a problemáticas <strong>del</strong><br />

hábitat humano que no han sido abordadas, aún pendientes de ser develadas<br />

desde sus propios sujetos territoriales, que deben ser reconocidas<br />

287 REFLEXIÓN<br />

final y retos frente<br />

al hábitat...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!