28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clamor ciudadano por el derecho a vivir en el centro de la<br />

ciudad con justicia espacial - Manizales<br />

Luis Fernando Acebedo Restrepo*<br />

* Arquitecto, Doctor en Urbanismo.<br />

Profesor Asociado Universidad<br />

Nacional de Colombia, Sede Manizales.<br />

El incumplimiento<br />

recurrente de la ley y de<br />

los derechos urbanísticos<br />

y ciudadanos hace<br />

necesario que el<br />

Macroproyecto San<br />

José sea reformulado<br />

teniendo en cuenta:<br />

el espíritu de la<br />

Constitución y de la ley<br />

388/97, empoderar al<br />

Concejo Municipal y a la<br />

ciudadanía y pasar de la<br />

renovación urbana a la<br />

revitalización, porque<br />

las ciudades no están<br />

constituidas por<br />

edificios, sino por<br />

personas<br />

Las ciudades, en sus contextos locales, son las afectadas directamente<br />

por las dinámicas de desplazamiento que han sido generadas por los proyectos<br />

de renovación urbana. No en vano surge: “Un clamor ciudadano<br />

por el derecho a vivir en el centro de la ciudad con justicia espacial”,<br />

frente al Macroproyecto San José 1 en Manizales, Colombia, y el reclamo<br />

hacia su reformulación. A continuación se comparte una síntesis de la<br />

presentación <strong>del</strong> profesor Acebedo <strong>del</strong> marco de legalidad en el que se<br />

inscribe este proyecto:<br />

• Incumplimiento de la Constitución y de la ley.<br />

• Desaparición de las razones de Utilidad Pública e Interés Social.<br />

• Fracaso administrativo, de gestión urbana y de planeación <strong>del</strong> MP.<br />

• Violación sistemática de los DD-HH y <strong>del</strong> derecho a la ciudad.<br />

Desde el 2007 el gobierno central había establecido los MISN, 2 que des-<br />

1 El presente aparte retoma una síntesis de la exposición <strong>del</strong> profesor durante el Seminario de Manizales,<br />

a partir de su presentación en Power Point.<br />

2 Minvivienda: Primera generación: 1) El PND 2006-2010 incorpora MISN (art. 79, ley 1151, 24/07/2007);<br />

2) La Corte Constitucional, sentencia C-149/10 declara inexequible dicho artículo. Segunda generación: 1)<br />

Las “bases <strong>del</strong> PND 2010-2014 (ley 1450 de 2011) definen como estrategia: ‘Revivir el marco legal de los MP<br />

de vivienda, ampliando su aplicación en suelos de renovación urbana, acogiendo las recomendaciones de la<br />

Corte Constitucional y acelerando la ejecución de los MP de primera generación con el impulso <strong>del</strong> sector<br />

privado garantizando su articulación con los POT’, y se expide la ley 1469 de 2011 que adopta ‘medidas para<br />

promover la oferta de suelo urbanizable y se adoptan otras disposiciones para promover el acceso a la vivienda’<br />

y obliga a Minvivienda a adoptar los MISN (llamados MP de segunda generación), y su procedimiento<br />

de anuncio, formulación y adopción. Los MISN son intervenciones promovidas por el Gobierno Nacional<br />

que vinculan instrumentos de planeación, financiación y gestión <strong>del</strong> suelo para ejecutar una operación de<br />

gran escala que contribuya al desarrollo territorial, de determinados municipios, distritos o regiones <strong>del</strong><br />

país. El objetivo de estos MP es el de aumentar la oferta de suelos urbanizados para el desarrollo de programas<br />

de vivienda de interés social y prioritario (VIS - VIP), especialmente en los municipios y distritos <strong>del</strong> país<br />

que concentran un importante déficit habitacional y donde se han encontrado dificultades para disponer de<br />

suelo para el desarrollo de los programas VIS - VIP”. “Macroproyectos de Interés Social Nacional”, Minvivienda,<br />

disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/espacio-urbano-y-territorial/macroproyectos-de-inter%C3%A9s-social-nacional<br />

175 GENTRIFICACIÓN<br />

o elitización:<br />

hábitats y<br />

territorios ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!