28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y simbólicas de los seres humanos y deja ver que<br />

las ciudades son contrastes y superposiciones de<br />

sentidos de vida que develan el desenvolvimiento<br />

y la autorrealización en la coexistencia humana;<br />

así lo expresa un participante <strong>del</strong> WUF7:<br />

Mi ciudad Me<strong>del</strong>lín, una ciudad feliz, con<br />

sueños, con visión y proyección hacia el futuro,<br />

una ciudad naranja, naranja por su vitalidad,<br />

por el color <strong>del</strong> ladrillo que invade<br />

nuestras montañas, naranja como nuestros<br />

amaneceres y atardeceres que se funden con<br />

nuestras montañas detrás de las cuales proyectamos<br />

nuestro futuro.<br />

En contraposición, otro habitante anónimo,<br />

de la misma ciudad, tiene una lectura vivencial,<br />

material y simbólica opuesta:<br />

Vivo en una ciudad desconectada, desintegrada,<br />

alejada de lo compacto, donde sus<br />

habitantes confundieron algún día el espacio<br />

público con el terror y quedó en sus memorias,<br />

inscrito sobre sus próximas generaciones,<br />

que lo habitan sin habitar, sin exponerse,<br />

sólo piensan en peligro. Vivo en Me<strong>del</strong>lín.<br />

Ambas miradas de un lugar en el mundo<br />

abren precisamente el abordaje de un lenguaje<br />

de sensibilidad y entendimiento que enuncia el<br />

acto estético de poner el cuerpo en un lugar,<br />

donde el privilegio de lograrlo se fortalece en<br />

una autovaloración y autorrealización de la<br />

vida. Por su parte, la segunda voz desmitifica la<br />

ciudad soñada que nunca se habita, un habitar<br />

vulnerado por el peligro <strong>del</strong> afuera y donde lo<br />

urbano es quebrado por la amenaza a las formas<br />

de coexistencia, en especial la material.<br />

La espacialidad y la cotidianidad de la ciudad,<br />

sus vivencias y su devenir son atravesados<br />

por el optimismo y el pesimismo, una suma de<br />

entusiasmo y opacidad que se encuentran separados<br />

por una filigrana de la interpretación<br />

y la acción material que sobre la ciudad se realiza.<br />

“Tu lugar en el mundo” alude a un interrogante<br />

ontológico de características y singularidades<br />

que la ciudad parece aglomerar. La<br />

voz de un habitante de Cali reúne varias voces<br />

expuestas en el WUF7 sobre con quién y cómo<br />

se habita:<br />

El hábitat en el que me encuentro y existo es<br />

un espacio diverso con múltiples formas, culturas,<br />

expresiones y significaciones, es entonces<br />

como este espacio a partir de la multiplicidad<br />

de realidades y contextos se ve dividido<br />

por momentos y situaciones inequitativas y<br />

poco responsables, poca criticidad frente a la<br />

diversificación <strong>del</strong> territorio. Es aquí donde<br />

me encuentro, donde vivo, habito y me legitimo<br />

como ciudadano consciente de lo importante<br />

de la política como participación y lo<br />

social como un asunto fundamental y transversal<br />

en cualquier lugar y contexto.<br />

Entre líneas se devela un sentido de conexión<br />

que congrega la autorrealización de la<br />

vida, lo de afuera y los tiempos como múltiples<br />

formas de producción cambiantes y dinámicas<br />

de las estructuras materiales y significativas <strong>del</strong><br />

morar la ciudad, las relaciones y funciones sociales,<br />

culturales y políticas.<br />

Justamente, las voces que se levantaron en<br />

el WUF7 expusieron “Tu lugar en el mundo”<br />

como una apuesta política que aglutina un ejercicio,<br />

expresión y sentido de construcción de<br />

asuntos y de objetivos, un bien que compromete<br />

a un colectivo. Precisamente, es interrogar para<br />

67 HÁBITAT:<br />

vida,<br />

equidad y<br />

derecho...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!