28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quien analizó la situación desde el punto de vista<br />

de la economía y fue auspiciado por el Banco<br />

Mundial para que hiciera en Colombia el primer<br />

plan de desarrollo elaborado en el mundo.<br />

Inclusive, él dice en sus memorias que no<br />

sabía qué era el desarrollo y que tuvo que allegar<br />

los textos de algunos escritores que estaban<br />

hablado <strong>del</strong> tema. Currie analiza la situación<br />

desde la economía, y desde el punto de vista<br />

de la productividad compara el rendimiento en<br />

el campo colombiano con el de las ciudades,<br />

y dice: la diferencia de productividades es tan<br />

grande que la única solución para Colombia es<br />

acelerar la migración <strong>del</strong> campo a la ciudad, y<br />

propone eso a los gobiernos. Trabaja un poco<br />

con los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, de<br />

Laureano Gómez y con los gobiernos sucesivos,<br />

y plantea una cosa muy voluntarista, muy de<br />

planificador, estalinista, que es acelerar estatalmente<br />

la migración. Preparando tal migración<br />

con la construcción de viviendas adecuadas en<br />

las ciudades y con la intensificación de la educación<br />

para que los campesinos que llegaran a<br />

las ciudades pudieran ser entrenados en la vida<br />

urbana. Nadie le prestó atención, pero lo que<br />

él había pensado como una acción planificada<br />

empezó a realizarse automáticamente, sin que<br />

el Estado se diera cuenta ni hiciera nada para<br />

afrontar lo que estaba pasando.<br />

país y planteó algunas estrategias económicas. Luego fue asesor <strong>del</strong><br />

Plan de las Cuatro Estrategias <strong>del</strong> gobierno de Misael Pastrana Borrero,<br />

período en el cual se impulsó la creación de las Corporaciones<br />

de Ahorro y Vivienda y se creó la Unidad de Poder Adquisitivo Constante<br />

(UPAC), mediante las cuales la vivienda y la construcción comenzaron<br />

a ser sectores estratégicos y líderes de la economía, como<br />

lo planteaba Currie.<br />

El campo: hubo un evento que se ha analizado<br />

muy poco, los campesinos que llegaban a<br />

la ciudad, huyendo de la violencia, en parte, y<br />

buscando la cercanía de los gobiernos, empezaron<br />

a construir las ciudades. Es un proceso que<br />

no creo que tenga muchos antecedentes, en el<br />

cual intervinieron muy poco los profesionales,<br />

aunque algunos sí ayudaron en la fabricación de<br />

acueductos y en la dotación de energía eléctrica,<br />

pero los habitantes fueron quienes construyeron<br />

las ciudades, instalaron las tuberías y las redes de<br />

energía eléctrica e hicieron las calles, mientras<br />

fueron pocos los urbanistas, arquitectos e ingenieros<br />

que intervinieron en el asunto.<br />

Ese proceso que se inició más o menos en<br />

1949 produjo ciudades para unos veintiocho a<br />

treinta millones de habitantes. Porque las ciudades,<br />

en gran parte, se han seguido construyendo<br />

así: por campesinos recién llegados, por<br />

hijos de los campesinos recién llegados, todos<br />

a partir de la informalidad. Y esa forma de<br />

construcción no es un fenómeno lo suficientemente<br />

estudiado; puede ser porque coincidió<br />

con el tema de la modernización y se interpretó<br />

como parte de dicho proceso, pero no era<br />

exactamente eso. Unos veinte años después se<br />

conformaron los grupos de narcotraficantes y<br />

los carteles <strong>del</strong> narcotráfico y se agregó otro<br />

factor a la situación, de lo cual hay referencias<br />

concretas muy documentadas. El proceso en<br />

el cual los dos principales carteles llevaron el<br />

nombre de ciudades tampoco se ha estudiado<br />

con rigor.<br />

En Bogotá, hay dos casos de desarrollo urbano<br />

en este contexto, que son muy intere-<br />

201 MODELOS<br />

urbanos e<br />

inmobiliarios:<br />

impactos ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!