28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para disminuir la cantidad de funcionarios de<br />

las corporaciones, con la idea de que había demasiada<br />

gente en las corporaciones. Y lo que<br />

ocurrió fue que, sí ocurrió el proceso pero los<br />

que salieron de las corporaciones fueron los<br />

funcionarios más conocedores <strong>del</strong> problema y<br />

se quedaron los funcionarios más burocratizados,<br />

los que sabían cómo quedarse. Los otros<br />

que sabían que podían irse a las universidades<br />

o podían irse al sector privado porque tenían<br />

conocimientos suficientes salieron. Así, las corporaciones<br />

que antes tenían un elemento cognitivo,<br />

científico y tecnológico fuerte, algunas<br />

de ellas, y que por eso eran eficientes, como<br />

la de la Meseta de Bucaramanga e inclusive<br />

como la de Manizales que tuvo momentos muy<br />

buenos, empezaron a convertirse en otra cosa.<br />

O sea, el poder político rompió el equilibrio<br />

con lo que podría llamarse el conocimiento, el<br />

pensar, y se apoderó de toda la autoridad ambiental.<br />

No importaba entonces qué pudieran<br />

investigar los institutos puesto que las corporaciones<br />

nunca iban a utilizar los resultados de<br />

esas investigaciones, lo que utilizaban era su<br />

conocimiento de los intereses que estaban en<br />

juego y su mayor o menor amplitud a plegarse<br />

a algunos de ellos.<br />

Eso sucedió en todo el país, no es culpa de las<br />

corporaciones; y en el posconflicto puede que<br />

suceda. Pero pienso que el conocimiento, la información,<br />

como queramos llamarlo, la ciencia,<br />

la tecnología, siguen teniendo un papel fundamental<br />

en lo que pase en el país; y que la academia<br />

tiene la obligación de sostener ese papel<br />

fundamental y de alimentarlo. En un país tan<br />

sumamente complejo como el nuestro, el poder<br />

político gana si no se alimenta y se sostiene ese<br />

poder fundamental <strong>del</strong> conocimiento y <strong>del</strong> pensamiento,<br />

sin duda. El poder político se pliega a<br />

los intereses mayores o se pliega a los dogmas.<br />

Entonces ahí está la enorme importancia<br />

que tiene el sector académico, es el ángel guardián<br />

<strong>del</strong> conocimiento, <strong>del</strong> pensamiento, para<br />

utilizar una metáfora de nuestras bases católicas.<br />

Y si eso no se utiliza sabiamente —y utilizarlo<br />

sabiamente significa en diálogo con otros<br />

saberes—, como se ha hablado aquí varias veces,<br />

entonces fracasa.<br />

211 MODELOS<br />

urbanos e<br />

inmobiliarios:<br />

impactos ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!