28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

absorción <strong>del</strong> excedente de capital mediante<br />

la transformación urbana”, lo que ha implicado<br />

“el sometimiento de los gobiernos<br />

democráticos urbanos a la disciplina presupuestaria,<br />

la liberalización <strong>del</strong> mercado <strong>del</strong><br />

suelo y de la vivienda, la especulación inmobiliaria<br />

y la recalificación <strong>del</strong> suelo urbano<br />

para los usos que generaba la tasa de ganancia<br />

financiera alta. 11<br />

Tal inversión de excedentes de capital trasforma<br />

dramáticamente el paisaje urbano; la<br />

magnitud de los efectos se ha naturalizado tanto<br />

que el propio proceso se considera algo normal<br />

y consustancial a la transformación urbana.<br />

Esto nos lleva al problema <strong>del</strong> patrimonio.<br />

No sólo se trata de tumbar aquello que es apenas<br />

un “problema de románticos”, sino que se<br />

borra toda una construcción donde la sociedad<br />

concentró grandes recursos y energías, que se<br />

destinan con la pretensión de hacer para los<br />

nuevos habitantes una buena vida en apenas<br />

cincuenta metros.<br />

Para la revisión <strong>del</strong> POT de Me<strong>del</strong>lín se pidió<br />

liberar el 2,7% de las áreas congeladas en el<br />

área de los bienes de interés cultural nacional,<br />

porque Me<strong>del</strong>lín tiene escasez de suelo y<br />

necesita aumentar la edificabilidad alrededor<br />

de los bienes patrimoniales. En mayo de 2013,<br />

cuando me invitaron al foro llamado “ciudad,<br />

memoria e historia”, pensé “se sensibilizaron<br />

Camacol, la Lonja de Propiedad Raíz, la<br />

Cámara Colombiana de la Construcción, la<br />

Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arqui-<br />

11 David Harvey, Ciudades rebeldes: <strong>del</strong> derecho de la ciudad a la revolución<br />

urbana, Madrid, Akal, 2013, p. 39.<br />

tectos (SAI), la Sociedad Colombiana de Arquitectos<br />

(SCA)”. ¿Acaso es posible cambiar<br />

de “urbanismo social” a “urbanismo cívico<br />

pedagógico”, que no sea un simple cambio de<br />

marketing y de imagen de un gobierno?, ¿qué<br />

coherencia, qué consistencia entre contenidos,<br />

desarrollos teóricos e intervención física puede<br />

haber simplemente en un cambio de nombre?<br />

¿Qué va de “urbanismo social” a “urbanismo<br />

cívico pedagógico”? Entonces, aquí nos inventamos<br />

UVA, Cedezos, Ruta de Campeones, jardines<br />

circunvalares, Caminos de la Vida. 12<br />

Por su parte, la participación comunitaria<br />

ha sido controlada, cooptada, limitada, incluida<br />

pero no empoderada. Los planes locales no<br />

son considerados, los ejercicios participativos<br />

se volvieron formales, firmas, talleres de imaginarios,<br />

juegos de rondas, etc. pero el control<br />

<strong>del</strong> territorio y la cooptación de recursos públicos<br />

son evidentes. Ahora los nuevos proyectos<br />

como el Jardín Circunvalar se cuestionan.<br />

Viendo todo esto, traigo algo que señala Pierre<br />

Bourdieu y que recuerda Javier Auyero, “la<br />

mano izquierda <strong>del</strong> Estado”, frase que sirve<br />

para referirse a los:<br />

así llamados ministerios <strong>del</strong> gasto que son la<br />

huella, dentro <strong>del</strong> Estado, de las luchas sociales<br />

<strong>del</strong> pasado. Se oponen a la mano derecha<br />

<strong>del</strong> Estado, a los tecnócratas <strong>del</strong> Ministerio<br />

de Economía, los bancos privados y públicos<br />

y los gabinetes ministeriales (Bourdieu, 1998,<br />

12 Unidad de Vida Articulada: UVA. Centro de Desarrollo Empresarial<br />

Zonal: Cedezo. Cicloruta que se construye en el cerro, en el<br />

Jardín Circunvalar (hoy en Comuna 8): Ruta de Campeones. Eje de<br />

intervención para control de expansión con diversas intervenciones<br />

(hoy en Comuna 8): jardines circunvalares. Un eje peatonal en el borde<br />

de control de expansión (hoy en Comuna 8): Caminos de la Vida.<br />

223 MODELOS<br />

urbanos e<br />

inmobiliarios:<br />

impactos ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!