06.12.2012 Views

El martillo y la hoz y otros cuentos - Isliada

El martillo y la hoz y otros cuentos - Isliada

El martillo y la hoz y otros cuentos - Isliada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS AUTORES<br />

Jorge Enrique Lage. (La Habana, Cuba, 1979). Narrador,<br />

editor, Licenciado en Bioquímica, especialista del Centro de<br />

Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y jefe de redacción de<br />

<strong>la</strong> revista de narrativa <strong>El</strong> Cuentero. Ha publicado los libros de<br />

<strong>cuentos</strong>: Yo fui un adolescente <strong>la</strong>drón de tumbas (Editorial<br />

Extramuros, 2004); Fragmentos encontrados en La Rampa (Casa<br />

Editora Abril, 2004); Los ojos de fuego verde (Casa Editora<br />

Abril, 2005); <strong>El</strong> color de <strong>la</strong> sangre diluida (Editorial Letras<br />

Cubanas, 2008) y Vultureffect (Ediciones UNIÓN, 2011). Es<br />

autor, además, de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> Carbono 14. Una nove<strong>la</strong> de culto<br />

(Ediciones Altazor, Perú 2010). Cuentos suyos han aparecido en<br />

antologías y revistas de Cuba y el extranjero.<br />

Rafael de Águi<strong>la</strong>. (La Habana, 1962). Narrador. Ha publicado<br />

los libros: Último viaje con Adriana, Premio Pinos Nuevos 1996<br />

(Editorial Letras Cubanas, 1997); <strong>El</strong>los orinan de pie (Editorial<br />

Letras Cubanas, 2006) y Del otro <strong>la</strong>do (Editorial Letras Cubanas,<br />

2010) que obtuvo el Premio Alejo Carpentier de Cuento ese<br />

mismo año. Su re<strong>la</strong>to “Patas al aire” mereció el Premio La Gaceta<br />

de Cuba 2011.<br />

Emerio Medina. (Mayarí, Holguín, 1966) es el narrador cubano<br />

más premiado de los últimos años. Con Rendez-vous nocturno<br />

para espacios abiertos obtuvo el Premio de <strong>la</strong> Ciudad de Holguín<br />

2006; con el re<strong>la</strong>to “Los días del juego” el Iberoamericano de<br />

Cuento Julio Cortázar 2009; y ese mismo año el Premio UNEAC<br />

de Cuento Luis Felipe Rodríguez por su volumen Café bajo sombril<strong>la</strong>s<br />

junto al Sena. En enero de este año (2011) obtuvo el<br />

Premio Casa de <strong>la</strong>s Américas por su libro La bota sobre el toro<br />

muerto.<br />

294

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!