02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Si se mira por una ventana cerrando alternativamente los ojos, el cuadro visible<br />

cambiará.<br />

Si se fotografía ese cuadro, primero tal y como lo ve el ojo derecho, y luego así<br />

como lo ve el izquierdo, las fotos no serán completamente iguales. Si intercalamos<br />

las fotos en un estereoscopio y lo ponemos a una distancia tal que las dos imágenes<br />

coincidan, veremos un cuadro inesperado. La fotografía combinada ha pasado a ser<br />

estereoscópica: la ventana estará más cerca que la casa que se ve en ella, y las<br />

flores en la ventana, aún más cerca.<br />

En la percepción de la profundidad desempeña un papel importante el hecho de que<br />

los reflejos de los objetos situados a diferentes distancias caen en los llamados<br />

puntos dispares de la retina del ojo. Cuando una persona mira a algún objeto, los<br />

ejes de sus ojos involuntariamente se fijan de tal forma que la imagen del objeto<br />

cae sobre las fosas centrales de la retina, es decir, sobre los lugares de mayor<br />

acumulación de terminaciones nerviosas conoidales.<br />

Imaginémonos las retinas superpuestas una sobre otra de tal forma que en ellas<br />

coincidan las fosas centrales, así como los meridianos verticales y horizontales. En<br />

ese caso todos los puntos coincidentes de las dos retinas serán idénticos, y las<br />

imágenes empezarán a percibirse separadamente y como si fuesen planas. Los<br />

demás puntos de las retinas serán no idénticos o dispares.<br />

Colaboración de Sergio Barros 104 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!