02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Durante la recolección del algodón, el hombre limpia a mano la cápsula de la planta,<br />

realizando con los dedos alrededor de cincuenta mil micromovimientos, En el curso<br />

de una jornada hace unos tres millones de tales movimientos.<br />

He aquí por qué en la sociedad soviética presta tanta atención a la recogida<br />

mecánica del algodón, así como a todos los trabajos manuales laboriosos.<br />

6. Ecuación personal<br />

En 1795, el jefe del Observatorio de Greenwich, Maskelyne, despidió al joven<br />

astrónomo Campbell porque se retrasó medio segundo en registrar el paso de una<br />

estrella a través del meridiano. Maskelyne estableció el error de los cálculos de<br />

Campbell comparando los datos de éste con los<br />

suyos, que, por supuesto, él consideraba<br />

infalibles.<br />

Al cabo de treinta años (¡más vale tarde que<br />

nunca!), el astrónomo alemán Bessel restableció<br />

la reputación de Campbell mostrando que todos<br />

los astrónomos, incluido Maskelyne y él mismo,<br />

registran erróneamente el tiempo y que cada<br />

astrónomo tiene su tiempo medio de error. A<br />

partir de entonces, ese tiempo se incluye en los<br />

cálculos astronómicos como un coeficiente<br />

llamado "ecuación personal".<br />

Es costumbre comenzar por ese caso la historia<br />

del estudio de la velocidad de una reacción<br />

motora simple.<br />

Sin embargo, la ecuación personal no es la velocidad de una reacción simple, sino la<br />

exactitud de la reacción a un objeto móvil.<br />

Pues el astrónomo puede no sólo retrasarse, sino incluso adelantarse a registrar el<br />

tiempo cuando el filamento en el objetivo parece que corta el astro por la mitad.<br />

La reacción motora simple, que suele llamarse "reacción psíquica", es la respuesta<br />

más rápida posible con un movimiento simple conocido de antemano a la señal que<br />

aparece súbitamente, y también conocida.<br />

Colaboración de Sergio Barros 285 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!