02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Las investigaciones del último decenio revelaron que existe además otro sistema<br />

cerebral, que interacciona con la corteza del cerebro y los ganglios subcorticales. Se<br />

trata de la red de células nerviosas que circunda los "ventrículos del cerebro"<br />

(cavidades en el interior del cerebro), denominada formación reticular. Esta es, en<br />

cierto modo, el sistema energético del cerebro, que mantiene el tono general de la<br />

corteza. La formación reticular actúa asimismo como un "servicio de atención", el<br />

cual describiré aparte.<br />

Hablando en sentido figurado, los centros cerebrales pueden compararse con<br />

instituciones, que, aunque están situadas en edificios separados, a veces incluso en<br />

diferentes partes de la ciudad, se hallan en estrecho contacto y funcionan como un<br />

todo único.<br />

Son inherentes al cerebro la mayor plasticidad y la facultad de substituir algunas de<br />

sus partes por otras. El famoso bacteriólogo francés Luis Pasteur (1822-1895) sufrió<br />

una hemorragia en el hemisferio cerebral derecho a la edad de 46 años. Pasteur<br />

falleció a los setenta y tres años. Su autopsia mostró que los notables trabajos que<br />

salvaron a la humanidad de la hidrofobia e inmortalizaron su nombre, los ejecutaba<br />

sólo con la mitad izquierda del cerebro, porqué la mitad derecha estaba casi<br />

completamente atrofiada.<br />

Colaboración de Sergio Barros 54 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!