02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Todos los miembros de la tripulación yacían sin dar señales de vida. El<br />

ensangrentado piloto estaba sentado, aferrado al timón. Sus pies apretaban los<br />

frenos. Era evidente que él había golpeado el interruptor del encendido con el último<br />

movimiento de su mano izquierda herida para parar el motor y evitar un incendio en<br />

caso de aterrizaje desafortunado. Su rostro mostraba una tensión enorme, atención<br />

y esfuerzo volitivo.<br />

Unos veinte minutos después, ya en el botiquín, el piloto volvió en sí. Sin cambiar la<br />

expresión de su semblante, dijo entre dientes:<br />

— La misión se ha cumplido. .. ¿Cómo se siente la tripulación? ¿Está intacto el<br />

avión?<br />

Y de nuevo perdió el conocimiento.<br />

Transcurrida casi media hora, nuevamente volvió en sí. Y le oímos decir, con la<br />

exactitud de una grabación magnetofónica:<br />

— La misión se ha cumplido... ¿Cómo se siente la tripulación? ¿Está intacto el<br />

avión?<br />

Al oír que los hombres estaban vivos que el observador y el ametrallador habían<br />

resultado muertos) y el avión intacto, el piloto pronunció con satisfacción:<br />

— ¡Todo está normal! —Su rostro se debilitó; luego, deformóse con dolor, y<br />

comenzó a gemir y agitarse.<br />

Gravemente herido, el piloto condujo el aparato al aeródromo. El pensamiento en<br />

sus hombres y en el avión era tan fuerte que el foco de excitación asociado con él<br />

en la corteza cerebral inhibió el dolor e impidió la pérdida total del. conocimiento en<br />

el aire. Como resultado de ello, se salvó el avión. Ese foco era tan fuerte, que no se<br />

extinguió incluso después en el botiquín, luego de haber perdido el conocimiento<br />

dos veces. Pudieron apagarlo sólo con palabras tranquilizadoras, tras lo cual dicho<br />

foco desinhibió las zonas antes inhibidas, y aparecieron el dolor y la excitación<br />

motora causados por las heridas graves.<br />

Ese no es el único caso en que un esfuerzo volitivo demoró la pérdida del<br />

conocimiento e inclusive la muerte. Se conoce un caso en que un piloto "detuvo" la<br />

muerte hasta que aterrizó su avión y falleció inmediatamente después del<br />

aterrizaje.<br />

Colaboración de Sergio Barros 275 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!