02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

pero puede memorizar asimismo sus sentimientos, para lo cual existe la memoria<br />

emocional.<br />

— Si sois capaces de palidecer, de enrojecer ante el solo recuerdo de lo probado; si<br />

teméis pensar en una desgracia sufrida hace tiempo, tenéis memoria de<br />

sentimiento, o memoria emocional —dijo <strong>Konstantin</strong> Stanislavski.<br />

Pero lo agradable y lo desagradable, según hemos señalado ya, se recuerda de<br />

manera distinta. Si las mujeres recordasen las incomodidades del embarazo y del<br />

parto mejor que las alegrías de la maternidad, pocas de ellas quisieran tener el<br />

segundo hijo y el género humano se hubiese extinguido hace mucho tiempo.<br />

Si los hombres retuviesen en su memoria preferentemente las cosas desagradables<br />

y esperasen de la vida sólo disgustos, serían pesimistas innatos, pero el hombre es<br />

optimista por naturaleza.<br />

Mas esa ley tiene también su lado negativo. La vieja generación a menudo reprocha<br />

sinceramente a la nueva, diciendo: nosotros no éramos como vosotros, éramos<br />

mejores. A veces eso es cierto, pero con mayor frecuencia eso como las palabras<br />

En la antigüedad los abuelos<br />

vivían más alegres que sus nietos…<br />

manifiesta la misma ley de la selectividad de la memoria.<br />

16. En la vejez sobre la infancia<br />

En esta ocasión mis amigos querían saber por qué los ancianos olvidan lo que<br />

sucedió ayer, pero recuerdan bien lo ocurrido cuando ellos eran niños.<br />

Efectivamente, las cosas memorizadas en la infancia se retienen de manera más<br />

firme en la memoria, y por eso en la edad avanzada las impresiones del pasado<br />

lejano por lo común son más fuertes que las del período reciente. De ahí que, en los<br />

sueños, la persona adulta con mayor frecuencia se traslade al ambiente de los años<br />

infantiles.<br />

En la vejez es difícil, en general, memorizar algo nuevo mecánicamente. En la edad<br />

madura resulta más arduo estudiar lenguas extranjeras que en la infancia y la<br />

juventud.<br />

Colaboración de Sergio Barros 216 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!