02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Se fatigarán y cansarán las personas en el comunismo? Claro que sí. La fatiga es un<br />

proceso fisiológico regular de disminución temporal de la capacidad de trabajo del<br />

organismo o de un órgano, resultante de la actividad. Es una reacción normal y útil<br />

a cualquier actividad. El cansancio es un fenómeno psicológico, una vivencia,<br />

suscitada por la fatiga. El grado de Cansancio corresponde, por lo general, al grado<br />

de fatiga. Pero con un trabajo atrayente, interesante, la persona sana puede no<br />

sentir cansancio; mientras que la persona enferma puede sentir cansancio sin estar<br />

fatigada.<br />

Si la persona no se fatiga ni se cansa, lejos de desarrollar su aguante,<br />

estrechamente ligado a las cualidades volitivas del hombre, pueden producirse<br />

diferentes fenómenos negativos en su organismo.<br />

En la casa de descanso, en la mesa contigua a la mía, había un hombre grueso que<br />

se quejaba de insomnio y de inapetencia. Se pasaba el día entero sentado en un<br />

sillón hojeando la colección de la revista satírica Cocodrilo. Ignoro si estaba enfermo<br />

de ocio, o en el ocio se manifestaba su enfermedad. Pero yo estaba seguro de que<br />

si él no empezaba a fatigarse, no se repondría. Nadie obligaba a los demás a ir de<br />

paseo. Todos paseábamos y nos cansábamos porque la persona sana necesita<br />

fatigarse. Cuanto más sana y joven es la persona, mayor es esa necesidad. Durante<br />

nuestros paseos nos sentábamos a descansar, porque cada persona fatigada<br />

necesita un descanso.<br />

Colaboración de Sergio Barros 334 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!