02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

época es 1.450 centímetros cúbicos. Hace poco se encontró en Tanganica (África<br />

Oriental) el cráneo de un hombre primitivo, que vivió hace aproximadamente 600<br />

mil años. El volumen de su cerebro era de 600 centímetros cúbicos. El tamaño típico<br />

del cerebro de los monos antropoides es de 350 centímetros cúbicos.<br />

Aún más claramente se ve cómo el área de la corteza cerebral, sobre todo de sus<br />

partes frontales, depende del grado de desarrollo biológico.<br />

Llega un momento en que la corteza cerebral no puede ya alojarse libremente en el<br />

cráneo v se contrae, formándose cisuras y circunvoluciones. La superficie total de la<br />

corteza cerebral en el hombre es, por término medio, de 2.000 centímetros<br />

cuadrados, con la particularidad de que dos tercios de la misma yacen en el fondo<br />

de las cisuras.<br />

Sin embargo, el tamaño del cerebro humano no puede por sí mismo servir como un<br />

índice de desarrollo de sus facultades psíquicas. El cerebro del escritor ruso<br />

Turguenev, del naturalista francés Cuvier y del poeta inglés Byron era muy grande<br />

(unos 2.000 centímetros cúbicos), mientras que el del filósofo alemán Immanuel<br />

Kant v el del escritor francés Anatole France era casi el doble menor.<br />

Las gentes de muy pocos alcances pueden tener un cráneo voluminoso y una frente<br />

grande. Pushkin puso en labios de Ruslán este justo pensamiento:<br />

Escuché una verdad, que a veces pasa,<br />

una ancha frente, con mente escasa 5 .<br />

La moral de ese relato es: no hay que escoger los amigos por la medida de sus<br />

sombreros.<br />

3. ¿Es material el pensamiento?<br />

El científico alemán Oskar Vogt, famoso por sus estudios en la fisiología del cerebro,<br />

creía que la relación entre el pensamiento y el cerebro era la misma que entre la<br />

bilis y el hígado o entre la orina y los riñones. Así pensaba también el filósofo<br />

autodidacta Joseph Dietzgen (1828-1888), obrero curtidor alemán, que en la<br />

década del 60 del siglo pasado vivió en San Petersburgo. Vladímir Ilich Lenin dijo de<br />

5 Poema Ruslan y Ludmila (Nota de la Edit.)<br />

Colaboración de Sergio Barros 49 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!