02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Capítulo 12<br />

La actividad<br />

Contenido:<br />

1. Un caso con una muñeca<br />

2. Motivos diferentes<br />

3. En la fábrica y en el tiro<br />

4. Escritura especular<br />

5. Maestría<br />

6. Movimientos iguales, acciones diferentes<br />

7. Acciones iguales, movimientos diferentes<br />

8. Estructura de la acción<br />

9. ¿Es toda repetición madre de la instrucción?<br />

10. Automatización saludable y automatización insalubre<br />

11. Involuntariamente<br />

12. Al atravesar la calle<br />

13. acciones imaginarias<br />

14. Las manos y la cabeza<br />

15. El trabajo del artista<br />

16. ¿Es perjudicial la fatiga?<br />

17. El fenómeno de Sechenov<br />

18. Descanso<br />

19. La máquina y el hombre<br />

20. El hombre y la máquina<br />

21. El hombre del futuro<br />

1. Un caso con unas muñecas<br />

La conocida etnógrafa Margaret Mead descubrió no hace mucho tiempo en una isla<br />

del Pacífico una tribu indígena que vivía completamente aislada del resto del<br />

mundo. Su vida era muy original: por ejemplo ni los niños ni los adultos, tenían una<br />

idea de las muñecas.<br />

Colaboración de Sergio Barros 322 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!