02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

del mundo que estuvo largo tiempo en estado de imponderabilidad, confirmó en la<br />

práctica las conjeturas teóricas de Tsiolkovski.<br />

— Después de la puesta en órbita, cuando el cohete-nodriza se separó, apareció la<br />

imponderabilidad —dijo Gagarin—. Al principio, este sentimiento resultaba un tanto<br />

inhabitual, aunque antes de eso había sentido la corta influencia de la<br />

imponderabilidad, pero pronto me acostumbré a dicho estado, me adapté a él.<br />

Eso mostró una vez más que para los actos motores las señales visuales son más<br />

importantes que las señales cinéticas.<br />

Eso fue confirmado por Guerman Titov, que el 6 y 7 de agosto de 1961 ejecutó un<br />

vuelo espacial de 25 horas y circunvaló más de 17 veces la Tierra. Al comienzo le<br />

pareció que volaba cabeza abajo, pero esa sensación desapareció pronto.<br />

— Durante el vuelo puede hacerse todo —dijo Titov—. Escribir, leer, y,<br />

seguramente, dibujar.<br />

El comandante Titov fue la primera persona que durmió en estado de<br />

imponderabilidad.<br />

¿Pero, cómo Yuri Gagarin y los demás cosmonautas que volaron después comían y<br />

deglutían en estado de imponderabilidad? La fuerza de la gravedad no desempeña<br />

un papel esencial en la deglución. Pues en la Tierra podemos comer y beber de pie y<br />

tendidos. Verdad es que esto hay que aprenderlo también en la Tierra, de lo<br />

contrario, puede uno atragantarse.<br />

Colaboración de Sergio Barros 294 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!