02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

— Sí, naturalmente, la recuerdo —dijo el estudiante con seguridad—. Usted dijo:<br />

"Anteayer un avión aterrizó aquí".<br />

No pude contener la risa, y objeté:<br />

— Bueno, yo podía suponer que usted recuerde algo no tal y como yo lo dije, pero<br />

no esperaba, de ninguna manera, oír palabras completamente distintas. Yo le he<br />

pedido a usted recordar la frase: "El tercer día un aeroplano tomó tierra en este<br />

lugar". Usted se ha creado una determinada imagen racional, la cual se fijó con<br />

exactitud en la memoria. En cambio, no ha podido recordar ni una palabra de las<br />

pronunciadas y las ha sustituido por sinónimos. Ahora juzguen ustedes mismos —<br />

dije, dirigiéndome al auditorio—, ¿ha memorizado bien o mal la frase?<br />

— Por supuesto, bien —manifestó un estudiante—. Usted no dijo que él debía<br />

memorizar palabra por palabra, pero ha reproducido el sentido con toda exactitud.<br />

— Si yo empiezo a recitar versos o a interpretar mi papel con la misma "exactitud",<br />

me expulsan del círculo dramático —objetó una joven.<br />

Los dos tenían razón. Desde luego, los versos lo mismo que el artista su papel,<br />

deben aprenderse palabra por palabra, o, como dicen los psicólogos, de memoria<br />

por el sentido. En la ciencia y en el aprendizaje es más importante la fijación<br />

racional, ésta es más firme y eficaz. La memorización literal sin comprensión es, en<br />

realidad, aprendizaje de memoria; y la sustitución de los pensamientos propios por<br />

la narración textual de pensamientos ajenos la llamamos citomanía.<br />

La fijación racional o lógica es el resultado de un complejo proceso psíquico. Sus<br />

etapas se muestran esquemáticamente en la figura anterior, aunque en la vida<br />

algunas de ellas se trasladan una a otra en el tiempo.<br />

Claro está, no toda aportación de citas es citomanía. Con mucha frecuencia citamos<br />

palabra por palabra, y no en la exposición sólo de versos, sino también opiniones de<br />

los fundadores del marxismo-leninismo, de estadistas y personalidades públicas, de<br />

los clásicos de la ciencia, de la literatura y el arte. Así hago yo en este libro. Pues es<br />

más interesante y útil para usted leer y a veces repasar reiteradamente sus claros<br />

pensamientos, formulados con exactitud, que mi narración de esos pensamientos,<br />

en la cual pueden perderse ciertos matices y minuciosidades. Por supuesto, usted<br />

recordará primeramente el sentido de esas opiniones originales, pero memorizando<br />

su sentido se aproximará más al original que si lee mi narración de ellas.<br />

Colaboración de Sergio Barros 212 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!