02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Cuando nombraban luego la palabra "piano", a él no le resultaba difícil recordar la<br />

palabra "silla" asociada en la frase con "piano", y el que la palabra "silla" era el<br />

número 1 lo sabía muy bien hacía mucho tiempo. Igualmente recordaba las<br />

palabras por los números. Por ejemplo, cuando le dijeron "tres", él, sabiendo que el<br />

número 3 significaba calle, recordó con facilidad la palabra "pantalones".<br />

Este es un ejemplo de aplicación de la llamada mnemónica, métodos artificiales<br />

especiales de memorización haciendo uso de la memoria asociativa. Recuerdo que<br />

Mnemosina fue en Grecia la diosa de la memoria.<br />

Veamos otro ejemplo: el método usado por los escolares soviéticos para memorizar<br />

las fechas de nacimiento de clásicos rusos. Pushkin nació un año antes del siglo XIX,<br />

Gogol era diez años más joven que Pushkin, y Lérmontov era cinco años más joven<br />

que Gogol; Lérmontov nació en 1814 y murió en 1841 (14-41). Turguéniev nació en<br />

1818 (18-18).<br />

La mnemónica no desarrolla la memoria, pero a veces ayuda a la fijación racional.<br />

Sin embargo, la memoria asociativa puede también hacer una mala pasada al<br />

hombre, como lo describió el clásico de la literatura rusa Antón Chejov en su relato<br />

Apellido caballuno. Los lectores que conocen este relato recordarán, al leer estas<br />

líneas, que en él se trataba del apellido Ovsov (Avena).<br />

21. La hipnopedia<br />

En la mesa de la cátedra estaba el número dominical del periódico Komsomólskaya<br />

Pravda, con unos párrafos señalados con lápiz rojo.<br />

En las revistas populares extranjeras ha aparecido un nuevo término: hipnopedia.<br />

Así se denomina un método que permite, en cierto grado, utilizar de modo activo la<br />

tercera parte de la vida que el hombre se pasa durmiendo. Este método lo aplicó<br />

por vez primera en 1922 un maestro de radio de una escuela naval norteamericana<br />

en Pensacola. A los oficiales-alumnos les enseñaban el código telegráfico durante el<br />

sueño. El código era transmitido por auriculares de teléfono.<br />

Ese experimento se reanudó con éxito el año pasado en Francia en la base aérea de<br />

entrenamiento de Carpiqué. En esta ocasión se utilizó ya el magnetófono... Se<br />

conoce un caso en que una actriz francesa aprendió la lengua italiana en tres<br />

Colaboración de Sergio Barros 221 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!