02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

registrado en la historia clínica muchos años atrás. El adormecimiento repetido y la<br />

sugestión: "Hoy es tal fecha de tal año (la fecha actual). ¡Despiértese!", le curaron<br />

de nuevo.<br />

Ese no es el único caso de hipnorreproducción descrito por mi padre, K. Platónov,<br />

en su libro La palabra como factor fisiológico y terapéutico.<br />

Mi alumno Leonid Grimak, médico y paracaidista, que ha efectuado muchos saltos,<br />

al adormecer a paracaidistas les sugería que "hoy" es el día y la hora en que el<br />

sujeto "se disponía a saltar", "saltó", "aterrizó". Así, sin salir de la habitación,<br />

valiéndose de diferentes aparatos y métodos de hipnorreproducción estudiaba la<br />

psicología del salto en paracaídas. La hipnorreproducción ayuda a comprender<br />

mejor la naturaleza de la memoria y de distintas neurosis.<br />

18. El gato es el culpable<br />

— Se me atravesó un gato negro en el camino. Yo sentí como que quería volverme.<br />

Yo sé que eso es una tontería, pero no me gusta, y en seguida empiezo a sentirme<br />

mal. Cuando era escolar, siempre que se me atravesaba un gato negro en el<br />

camino, recibía doses 12 . Una vez me dieron calabazas en los exámenes... ¿A usted,<br />

profesor, eso seguramente le hace gracia? —La mujer que dijo esas palabras estaba<br />

agitada y turbada.<br />

No, no me hizo gracia. Yo soy médico, y los médicos no se ríen de sus pacientes,<br />

sino que les tratan. La superstición es también una especie de enfermedad social.<br />

Algunas veces leve, como en mi interlocutora, semejante a un constipado; otras,<br />

terrible, de la cual ha muerto mucha gente.<br />

La causa de la creencia en agüeros es la selectividad de la memoria. Todos hemos<br />

recibido doses en la escuela, sin encontrar gatos, y aún con mayor frecuencia cincos<br />

después de tropezar con esos animales en nuestro camino. Pero que sabía. Y luego<br />

echaba la lo último se olvidaba de ello, mientras que cuando el gato negro coincidía<br />

con una nota mala siempre lo recordábamos.<br />

Pero no se trata sólo de la selectividad de la memoria. Al encontrarse con un gato,<br />

la persona supersticiosa perdía la fe en sus fuerzas. Por eso el escolar contestaba<br />

12 En el sistema escolar soviético, las calificaciones, en escala ascendente, son de 1 a 5. (N. del T.)<br />

Colaboración de Sergio Barros 218 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!