02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

antemano las respuestas, posiblemente que la curiosidad es un rasgo de su<br />

carácter.<br />

33. Una ilusión no deseable para el autor<br />

Es posible que en algún lector de este libro surja la ilusión de que, además de haber<br />

comprendido cuanto dice su autor, puede ahora jactarse de conocer a fondo toda la<br />

ciencia psicológica.<br />

La Psicología <strong>recreativa</strong> no está llamada a ocupar el lugar de un curso sistemático<br />

de psicología, el cual debe servir de base al estudio de esta ciencia, pero la ilusión,<br />

cuando una serie de cuestiones parciales comprensibles crea la impresión de<br />

conocimiento del conjunto entero de problemas, es una cosa natural. Esa ilusión es<br />

con frecuencia típica de personas de ingenio agudo, pero superficiales. La persona<br />

poco culta no se imagina el límite de su ignorancia precisamente porque ignora la<br />

meta que podría alcanzar estudiando a fondo la ciencia. Dicha ilusión es el<br />

fundamento psicológico del diletantismo, la sustitución de un sistema de conceptos<br />

por fragmentos de conocimientos.<br />

El volumen de conocimientos acumulados por la humanidad es tan grande, que una<br />

persona sola no puede saberlo todo. Pero es muy malo cuando una persona se hace<br />

tal especialista, del que Kozmá Prutkov decía que es semejante a un flemón puesto<br />

que su corpulencia es unilateral.<br />

Kliment Timiriázev, naturalista ruso (1843-1920), dio hace tiempo la fórmula que<br />

preserva contra el diletantismo y la instrucción unilateral. El dijo que uno debe<br />

saber un poco de todo, y de ^ todo un poco.<br />

De todos modos, ¿qué puede hacer la persona que ha elegido la psicología como<br />

profesión?<br />

Puede, además de enseñar psicología, realizar una labor de investigación científica<br />

en una de sus muchas ramas. He aquí algunas: psicología del trabajo, del deporte,<br />

del arte, psicología general, pedagógica, zoopsicología, infantil, médica, militar,<br />

ingenieril, jurídica, social, de aviación. Estamos asistiendo al nacimiento de la<br />

psicología cósmica.<br />

Colaboración de Sergio Barros 198 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!