02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Doy aquí mismo la respuesta a ese problema para que le ayude a usted a<br />

comprender cómo se solucionan semejantes problemas: Seriozha es el más viejo,<br />

Tolia es el mediano, y Sasha es el más joven.<br />

8. Oráculo desenmascarado<br />

En tiempos remotos, en un país oriental había un oráculo famoso. A diferencia de<br />

otros oráculos, ése profetizaba no sólo una divinidad, sino tres: el Dios de la<br />

Verdad, el Dios de la Mentira y el Dios de la Diplomacia. Los dioses estaban<br />

representados por imágenes completamente iguales situadas tras un altar, ante el<br />

cual se arrodillaban las gentes que buscaban consejo.<br />

Los dioses siempre respondían gustosos a las preguntas. Pero se parecían tanto,<br />

que nadie podía establecer si contestaba el Dios de la Verdad, al cual había que<br />

creer, o el de la Mentira, que mentía siempre, o el de la Diplomacia, quien podía<br />

decir un embuste o la verdad. Eso hacía el juego a los sacerdotes y fomentaba la<br />

fama del oráculo, puesto que los dioses siempre tenían razón.<br />

Pero un día se encontró a un hombre que parecía un simplón, al que se le ocurrió<br />

hacer lo que no lograban los sabios más grandes. Resolvió identificar a cada uno de<br />

los dioses.<br />

El hombre entró en el templo y preguntó al dios de la izquierda:<br />

— ¿Quién está a tu lado?<br />

— El Dios de la Verdad —respondió aquél. Entonces preguntó al dios que estaba en<br />

el centro:<br />

— ¿Quién eres tú?<br />

— El Dios de la Diplomacia; —le contestó.<br />

Por último, preguntó al dios de la derecha:<br />

— ¿Quién está a tu lado?<br />

— El Dios de la Mentira —fue la respuesta.<br />

— Ahora todo está claro —dijo el hombre.<br />

¿Qué comprendió de las respuestas del oráculo? Piense en ello y usted podrá<br />

comprobarse a sí mismo por la respuesta que leerá en uno de los relatos siguientes.<br />

9. Por asociación<br />

Colaboración de Sergio Barros 167 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!