02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

matemáticos, las coincidencias casuales deben ser iguales al 20%. Resultaron<br />

superiores al 70%.<br />

Hace poco aparecieron noticias de que eso era un bulo de periodistas franceses.<br />

Dicho caso enseña que es necesario comprobar minuciosamente la autenticidad de<br />

semejantes experimentos, de los cuales hay muchas informaciones. El renombrado<br />

psiquiatra francés Charles Richet hizo experimentos a comienzos de siglo. En 1930,<br />

el conocido escritor norteamericano Upton Sinclair describió en su libro Radio Mental<br />

experimentos similares hechos con su esposa.<br />

En 1923, yo, a la sazón estudiante de biología, participé en los experimentos de mi<br />

padre, psicoterapeuta e hipnólogo. Influido por un libro, empecé a pedir a mi padre<br />

que "probase" mentalmente a adormecer a uno de sus pacientes que se dormían en<br />

seguida y con profundidad. Bromeó mucho tiempo, incluso se enfadó, mas una vez<br />

probó, y... la paciente se durmió. Despertó a la paciente también mentalmente.<br />

Luego, los dos repetíamos con frecuencia esos experimentos y en varias formas. En<br />

1924, mi padre mostró esos experimentos en el congreso de neurólogos y<br />

psiquiatras reunido en Lenin- grado;<br />

En 1932-1937, el conocido fisiólogo Leonid Vasiliev demostró en una serie de<br />

experimentos que la inducción mental del sueño y el despertamiento de la hipnosis<br />

son algunas veces posibles incluso cuando el hipnólogo y los sujetos están<br />

separados por una pantalla que no deja pasar las radioondas.<br />

En 1960, se organizó un laboratorio especial, dirigido por L. Vasiliev, anexo al<br />

Instituto de Fisiología de la Universidad de Leningrado, para estudiar los fenómenos<br />

de telepatía (en griego significa percepción a distancia). Esos fenómenos suelen<br />

llamarse parapsicología (el prefijo griego para denota "proximidad"), con lo que se<br />

subraya que tales fenómenos están aún al margen del campo de la psicología<br />

tradicional.<br />

La Universidad de Leningrado publicó en 1962 el libro de L. Vasiliev titulado<br />

Investigación experimental de la sugestión mental. En una palabra, esta cuestión es<br />

ahora objeto de riguroso estudio científico.<br />

Muchos científicos ponen en tela de juicio la autenticidad de tales experimentos.<br />

Pero incluso quienes los han visto, como yo, con sus propios ojos, consideran que<br />

semejante influencia ejercida a distancia se encuentra muy rara vez y requiere<br />

Colaboración de Sergio Barros 41 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!