02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Shakespeare comprendió la dependencia de los sentimientos de la mímica y la<br />

pantomímica. He aquí un monólogo de la tragedia El rey Enrique V:<br />

¡Cuando llegue de pronto la guerra huracanada<br />

proceda como el tigre, siguiendo su costumbre:<br />

los músculos tensados, la sangre en llamarada,<br />

oculte enmascarado su carácter en lumbre!<br />

Dé a los ojos relámpagos de brillo alucinante...<br />

Engarfie los colmillos, la nariz dilatada,<br />

contenido el aliento; con el alma tensada,<br />

ya en arco, les grite a sus guerreros: ¡Adelante!<br />

La conexión entre la vivencia y sus manifestaciones es tan grande, que los<br />

psicólogos norteamericano y dinamarqués James y Lange promovieron a finales del<br />

siglo pasado una teoría, cuya esencia se reduce a una paradoja: no nos reímos<br />

porque nos hace gracia, sino nos hace gracia porque nos reímos.<br />

James y Lange decían: cerrad los puños, apretad los dientes, fruncid el ceño, en<br />

general con la mímica y la pantomímica representad la ira, y vosotros mismos<br />

empezaréis a vivir ese sentimiento; comenzad a reíros, y os hará gracia; probad a<br />

andar desde por la mañana, apenas arrastrando los pies, con los brazos caídos, con<br />

la espalda encorvada y un gesto triste en el rostro, y al cabo de cierto tiempo se os<br />

estropeará el estado de ánimo.<br />

Si bien la teoría de James y Lange es falsa en conjunto, puesto que la fuente de las<br />

emociones es el mundo exterior, y no las poses ni los gestos, entre la pose y el<br />

sentimiento existe, sin duda, una conexión reflejo condicionada. Yo he tenido<br />

ocasión de participar en experimentos que lo demostraron convincentemente.<br />

Sin decir ni una palabra, los brazos de una actriz en profundo estado de hipnosis se<br />

pusieron en una postura expresiva, y la pose entera y el semblante adquirieron,<br />

según se muestra en las figuras, la expresión idónea. Al despertarse, la actriz dijo<br />

que había tenido sueños en los que vivía los sentimientos correspondientes.<br />

12. El "veredicto de los dioses"<br />

Colaboración de Sergio Barros 238 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!