02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Pero incluso esta cualidad del pensamiento, absolutamente indispensable en la<br />

investigación científica o, por ejemplo, en el trabajo de un juez de instrucción,<br />

puede convertirse en una cualidad negativa; de la personalidad si empieza a<br />

determinar las relaciones con los hombres. La desconfianza hacia los hombres se<br />

traduce con facilidad en sospecha, y la sospecha es afín al pesimismo.<br />

Un hombre puede equivocarse en una persona, pero ello no significa que no se debe<br />

confiar en las personas.<br />

30. Pensamiento colectivo<br />

Así caracterizó Iván Pavlov las entrevistas con sus colaboradores, conocidas ahora<br />

en la ciencia como "miércoles pavlovianos".<br />

El proverbio popular reza: "Dos cabezas son mejor que una". ¿Acaso discurrir algo<br />

de forma colectiva significa simplemente sumar las opiniones de varias personas? O,<br />

¿existe alguna mente colectiva?<br />

No. Psicológicamente esto es mucho más complejo.<br />

El pensamiento colectivo de cualquier problema, pongamos por caso, en un equipo<br />

de trabajo, influye de manera positiva en el pensamiento de cada uno de sus<br />

componentes, por las siguientes razones: se refuerza mutuamente la claridad de<br />

objetivo en la solución del problema común en que medita la colectividad; se ofrece<br />

una posibilidad de pensar en el problema más a fondo y al mismo tiempo de manera<br />

autocrítica; el intercambio de opiniones enriquece el conocimiento y la experiencia<br />

de cada miembro del colectivo; nace una iniciativa más audaz; surge el sentimiento<br />

de la emulación y la ayuda recíproca; la solución colectiva de un problema estimula<br />

a promover otros nuevos.<br />

Pero eso no es todo. Pues cuando una persona reflexiona "veinte veces" en algo, su<br />

pensamiento con frecuencia repite tantas veces el mismo movimiento: pero las<br />

zonas del cerebro que funcionan y sus conexiones continúan siendo las mismas. Y<br />

cuando una persona expresa sus pensamientos, los oye ella misma, lo que<br />

incorpora nuevas zonas del cerebro al funcionamiento y suscita nuevas<br />

asociaciones. No en vano suele decirse: ¡se lo expliqué a otro una vez, dos veces, y,<br />

por fin, yo mismo lo comprendí todo!<br />

Colaboración de Sergio Barros 195 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!