02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Bromeaban, ignorando que en el siglo pasado apareció incluso una pseudociencia, la<br />

frenología (del griego phren, alma), creada por el médico austríaco Franz Gall.<br />

Según esa '‘teoría", las facultades mentales y las cualidades de la persona estaban<br />

asociadas con la forma de su cráneo; esa "teoría" reconocía no sólo los nódulos<br />

antedichos, sino también el nódulo del amor a los padres, el nódulo de la<br />

religiosidad y otros muchos. Gall adscribía la actividad psíquica a la corteza<br />

cerebral, y esta parte de sus opiniones era progresiva. Pero él estimaba que el<br />

reforzamiento de cualquier propiedad psicológica implicaba el desarrollo de cierta<br />

parte del cerebro, la cual presionaba sobre el cráneo y formaba un tubérculo en él.<br />

Los aspectos erróneos de los puntos de vista de Gall fueron utilizados para fines<br />

reaccionarios. Por ejemplo, cierto Matvéi Vólkov escribió que los campesinos eran<br />

pobres y sufrían privaciones porque tenían muy desarrollados los tubérculos del<br />

"antagonismo" y poco desarrollados los tubérculos del "respeto". El crítico literario<br />

ruso Nikolái Dobroliúbov refutó acerbamente a Vólkov; en cambio, los científicos<br />

reaccionarios alemanes estaban entusiasmados con él.<br />

Colaboración de Sergio Barros 51 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!