02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

los filósofos griegos antiguos, a quienes Carlos Marx tenía en alta estima<br />

precisamente por el carácter crítico de sus juicios.<br />

En su chistosa "confesión" (de la cual trataré en el capítulo 11, 4. La confesión de<br />

Carlos Marx) a la pregunta cuál es "su- lema preferido", Marx respondió en latín<br />

"duda de todo".<br />

La denominación de esa escuela filosófica griega antigua provino del verbo griego<br />

que significaba en sentido literal "me oriento", y en el figurado, "medito", "dudo".<br />

¡Es bueno ser meditador e incrédulo!<br />

Komsomólskaya Pravda del 5 de abril de 1961 y el tomo 39 de la Gran Enciclopedia<br />

Soviética, que mi vecino tenía en sus manos, confirmaron sin vuelta de hoja que él<br />

mismo era "meditador e incrédulo".<br />

— Si tú —le dije—, al leer ahora la enciclopedia no te hubieras limitado al primer<br />

párrafo, te habrías enterado que en filosofía (en el siglo XVIII) el escepticismo se<br />

convirtió en agnosticismo reaccionario, el cual afirmaba que la ciencia era incapaz<br />

de conocer la verdadera esencia de las cosas. El escepticismo en el fondo del<br />

pensamiento es el predominio de las dudas sobre la meditación y la comprobación<br />

crítica. Esto es lo que tú has manifestado en parte, al comenzar y no terminar de<br />

leer un libro sobre una cuestión que te interesaba. Como rasgo de la personalidad,<br />

el escepticismo, por lo general, se halla ligado al pesimismo, a la desconfianza en el<br />

futuro, a un estado predominante de melancolía, de desesperación y propensión a<br />

ver sólo lo malo y desagradable en todas las cosas.<br />

El escepticismo y el pesimismo son engendra-' dos por la falta de perspectiva, y por<br />

eso son inherentes a la concepción del mundo de las clases caducas, reaccionarias.<br />

La concepción comunista del mundo es optimista porque se funda en el<br />

conocimiento del desarrollo objetivo de la sociedad y en la seguridad en el futuro.<br />

Sin embargo, el optimismo puede tomar la imagen deforme de barnizado de la<br />

realidad. El escepticismo, en el mejor sentido de esta palabra, el escepticismo al<br />

cual se añade el adjetivo "sano", si bien sería mejor decir escepticismo "activo", es<br />

una cualidad muy importante del pensamiento y de la personalidad, es el espíritu<br />

crítico. Marx elogió a los escépticos antiguos porque no daban crédito a nada,<br />

intentaban analizarlo todo y exigían demostrarlo todo.<br />

Colaboración de Sergio Barros 194 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!