02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Se conoce el siguiente caso. En un hospital de Nueva York se estaba muriendo un<br />

enfermo grave. El pasó la infancia en su patria, Italia; la juventud, en Francia, luego<br />

vivió mucho tiempo en Norteamérica. Y, he aquí lo interesante: al comienzo de la<br />

enfermedad conversaba en inglés; cuando su estado empeoró, se olvidó del inglés y<br />

empezó a explicarse en francés. El día de su muerte hablaba solamente en italiano.<br />

Pero el debilitamiento de la memoria en la vejez no es, en general, inevitable. La<br />

memoria de los hombres dedicados al trabajo intelectual está bien entrenada, y por<br />

eso con frecuencia se conserva lúcida hasta la ancianidad. Puede servir de ejemplo<br />

una multitud de científicos, artistas, poetas y narradores.<br />

17. La hipnorreproducción<br />

Un hombre estaba enfermo después de una fuerte contusión. Durante cuatro años<br />

le atormentaban ataques graves con pérdida del conocimiento, espasmos del brazo<br />

y pierna derechos, y contracciones del lado derecho del rostro. Había también, por<br />

supuesto, otros síntomas, registrados detalladamente en la historia clínica. Lograron<br />

curarlo y sintióse perfectamente bien durante nueve años. No quedó ni rastro de su<br />

enfermedad. Hasta se olvidó de ella.<br />

¿Que no quedó rastro? ¿Es así?<br />

A la vuelta de nueve años el paciente se encontró casualmente con el médico que lo<br />

había curado. Le hipnotizó y le sugirió: "Hoy es la primera vez que usted me visita<br />

¡Despiértese!"<br />

Y el hombre completamente sano durante nueve años despertóse tal... y como era<br />

antes del tratamiento. Su estado correspondía por entero a lo que se había<br />

Colaboración de Sergio Barros 217 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!