02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

5. El fruto prohibido es dulce<br />

Los que esperaban el barco entretenían su ocio forzoso y angustioso leyendo las<br />

"Reglas para pasajeros" colgadas en un marco encristalado en la sala de espera.<br />

— Nunca pensé que podría causar placer encontrarse en un desembarcadero en<br />

paños menores. Pero acabo de leer que eso está prohibido, y quisiera probar —<br />

bromeó uno.<br />

¿Tal vez no se trató simplemente de una broma y en él se manifestó de verdad tal<br />

deseo? Pues también Pushkin escribió en Eugenio Oneguin:<br />

¡Oh, gente! Todos ustedes parecen<br />

lo mismo que Eva fue, su precedente:<br />

aquello que les dan, no lo apetecen;<br />

les llama permanente la serpiente<br />

al árbol del secreto, con señuelo;<br />

que les sea servido el fruto prohibido,<br />

porque el cielo, sin eso, ya no es cielo.<br />

Muchas leyendas populares y cuentos reflejan la idea de que precisamente lo<br />

prohibido es dulce. En la mitología griega antigua hay un mito sobre una joven<br />

llamada Pandora, a quien el dios Zeus entregó una caja que contenía todos los<br />

males humanos. Como la mayoría de las muchachas, Pandora era muy curiosa y no<br />

pudo resistir la tentación de abrir la caja, tanto más, que ello estaba<br />

terminantemente prohibido. Abrió la caja y todos los males se esparcieron por el<br />

mundo. Las esposas de Barba Azul, del cuento de Perrault, murieron a causa de su<br />

deseo irresistible de violar una prohibición.<br />

No sólo en los cuentos, sino también en la vida real, es frecuente decir "No se<br />

puede", para que la persona arda en deseos de hacer lo prohibido. Estoy seguro de<br />

que muchos de mis lectores leerán estas líneas poco después del prefacio al libro,<br />

precisamente porque yo les digo allí, y además con letra mayúscula: "¡No lean<br />

ahora el relato del Capítulo 8 Las Emociones, El fruto prohibido es dulce"!<br />

Colaboración de Sergio Barros 231 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!