02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

pensamiento. Si la corteza cerebral de los participantes de dicho experimento<br />

estuviese casi toda inhibida, los pensamientos asociados al trabajo de las varias<br />

partes desinhibidas de la corteza tendrían la forma de sueños.<br />

Los sueños son estados originales de la conciencia de la persona durmiente que se<br />

caracterizan por la aparición de imágenes más o menos claras. Los sueños se<br />

producen como resultado del trabajo de algunas partes desinhibidas de la corteza<br />

cerebral. Por eso, lo que soñamos se basa en impresiones que hemos tenido ya, que<br />

aparecen ahora en las conexiones más diversas, y a veces simplemente absurdas o<br />

fantásticas. Iván Séchenov 2 dijo, en sentido muy figurado, que los sueños son con<br />

frecuencia combinaciones irreales de impresiones reales.<br />

Si el sueño no es profundo, significa que ' gran parte de las células nerviosas de la<br />

corteza cerebral está desinhibida. Algunas veces la inhibición es muy fuerte, se<br />

extiende por toda la corteza cerebral, y no existen partes desinhibidas. En este<br />

caso, el sueño es profundo, fuerte, transcurre sin representaciones.<br />

La profundidad del sueño puede determinarse por el método de la actografía. Para<br />

ello se coloca en la cama un tubo de goma encorvado debajo del colchón; una punta<br />

2 Iván Séchenov (1829-1905): famoso naturalista ruso, fundador de la escuela fisiológica rusa y creador de la<br />

orientación científica naturalista en psicología (Nota de la Edit.)<br />

Colaboración de Sergio Barros 21 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!