02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

El cuadro, el monumento, las obras arquitectónicas, etc., que contemplamos solos<br />

se recuerdan, por lo general, mucho peor que cuando miramos escuchando las<br />

explicaciones de un buen guía.<br />

10. Sin conocer el idioma<br />

Se conoce un caso, ya antiguo, en que una mujer analfabeta enferma comenzó en<br />

el delirio a citar con toda exactitud grandes fragmentos de libros en griego y hebreo<br />

antiguo, lenguas que desconocía. Al volver en sí, la paciente no pudo explicar nada<br />

con sentido. Resultó que, en el pasado, había sido criada de un pastor que<br />

acostumbraba a leer en voz alta sus libros preferidos griegos y hebreos antiguos.<br />

Algunos fragmentos de lo que leía se fijaron involuntariamente en la memoria de la<br />

mujer y se reprodujeron de manera involuntaria en el delirio.<br />

Este caso raro demuestra que son posibles otros casos análogos, de menos efecto,<br />

y ayuda a comprender mejor la naturaleza de la memoria.<br />

11 Las citas y la citomanía<br />

He aquí la conversación sostenida una vez en un aula estudiantil.<br />

Yo pregunté a un estudiante:<br />

— ¿Recuerda usted, como convinimos, la frase que yo cité en la conferencia?<br />

Colaboración de Sergio Barros 211 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!