02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

semanas por medio de la hipnopedia… En Francia se han puesto ya a la venta<br />

magnetófonos especiales para aprender durmiendo..."<br />

Antes de comenzar mi conferencia regular para los estudiantes de psicología de la<br />

Universidad de Moscú, tuve que aclarar esa cuestión, que Abram Sviádosch empezó<br />

a estudiar en la URSS en 1936.<br />

La hipnopedia (aprendizaje durmiendo) es teóricamente posible. Pero, de momento,<br />

es un sensacionalismo más de la prensa burguesa y un anuncio de una compañía de<br />

magnetófonos. Para el empleo práctico de dicho método existen muchas<br />

dificultades.<br />

Si bien puede estarse de acuerdo en que "el empleo de la hipnopedia no provoca<br />

cansancio", fisiológicamente es indiscutible que no puede por menos de fatigar a las<br />

células que trabajan de la corteza cerebral. No sentir cansancio no significa no<br />

hallarse fatigado. Este aspecto de la cuestión debe estudiarse muy bien antes de<br />

que la hipnopedia encuentre aplicación práctica. Es demasiado grande el significado<br />

biológico del sueño, como descanso, para renunciar con facilidad a él. Por otra<br />

parte, la reacción a ese "susurro" será harto individual. Unos, en espera de él,<br />

sencillamente no se dormirán, mientras que otros se dormirán tan profundamente<br />

que no oirán nada. '<br />

Pero hay otra objeción psicológica contra la hipnopedia. Pues ésta puede provocar<br />

sólo la fijación mecánica y sustituir el aprendizaje de memoria. La fijación racional,<br />

que asegura la prontitud de la memoria y la inclusión del material memorizado en el<br />

sistema de conocimientos asimilados, exige memorización activa. A eso se debe que<br />

ciertos intentos de emplear la hipnopedia están relacionados con el aprendizaje de<br />

memoria de códigos, palabras extranjeras y material similar memorizado<br />

fundamentalmente de modo mecánico.<br />

Eso no quiere decir que la cuestión no merece un estudio especial, en cuyo proceso,<br />

probablemente, se harán nuevos descubrimientos. Víctor Hugo dijo: "Rechazar un<br />

fenómeno, volviéndole la espalda con una risotada, significa contribuir a la<br />

bancarrota de la verdad".<br />

22. Cómo mejorar la memoria<br />

Todos quisieran mejorar su memoria, pero no todos saben cómo hacerlo.<br />

Colaboración de Sergio Barros 222 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!