02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

durante la excitación de las células nerviosas de la corteza cerebral. La parte<br />

excitada de la corteza cerebral se vuelve electronegativa respecto a la parle<br />

inhibida. La magnitud de los potenciales de la corteza cerebral es muy pequeña:<br />

unos cientos de microvoltios.<br />

Para estudiar esos potenciales en animales, se perfora con cuidado su cráneo y se<br />

implantan por mucho tiempo electrodos muy finos en ciertas partes de la corteza<br />

cerebral y del sub-córtex. En el hombre, las corrientes eléctricas del cerebro pueden<br />

estudiarse o durante operaciones en el cerebro o por medio del electroencefalógrafo<br />

sin lesionar el cráneo.<br />

El registro de los potenciales de la corteza en el oscilógrafo presenta un cuadro muy<br />

complejo de ondas de distinta frecuencia y amplitud. En el hombre sano en estado<br />

de reposo predominan dos tipos fundamentales de ondas: ondas alfa con una<br />

frecuencia de 8-13 hertzios, las más manifiestas en las regiones occipital y parietal,<br />

u ondas beta con una frecuencia de 18-30 hertzios, las más constantes en la región<br />

frontal de la corteza. 1 Hz = 1 oscilación por segundo.<br />

Colaboración de Sergio Barros 62 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!