02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

— No, las cosas no son tan sencillas como usted las describe aquí. Yo he<br />

presenciado varias veces las actuaciones de Mijaíl Kuni y de Wolf Messing 3 y me<br />

impresionaron.<br />

— Cuéntame, por favor, cómo fue —le propuse, y he aquí lo que me dijo:<br />

— Ellos invitan a espectadores, les ruegan escribir lo que es necesario hacer, y<br />

luego, asiéndolos de la mano, ejecutan sus escritos. Yo preparé de antemano este<br />

escrito: "Acercarse a la joven que está sentada en tal fila, en tal localidad (se<br />

trataba de una conocida mía), tomar un imperdible de su bolsillo; después,<br />

encontrar a un hombre en tal fila, en tal localidad (era también un conocido mío)<br />

sacar de su cartera (en la cual había varios libros) Ana Karenina, abrirlo en la<br />

página 86 y clavar el imperdible en la décima letra de la línea catorce, y devolver el<br />

imperdible a la joven".<br />

El escrito se entregó al jurado. Messing tomó mi mano y dijo: "No piense en otra<br />

cosa, piense sólo en lo que yo debo hacer. ¡Piense más fuerte!" Y luego, con<br />

frecuencia repetía: "¡Piense! ¡Piense mejor!" Se encaminó e hizo cuanto yo escribí.<br />

Verdad es que a veces se equivocaba, pero rectificaba en seguida... Si él no leía mis<br />

pensamientos, ¿cómo podía hacerlo?<br />

— Antes de continuar discutiendo —respondí—, hagamos un experimento. Toma mi<br />

reloj por la cadena, cierra los ojos y "piensa fuerte" que el reloj se balancea hacia ti<br />

y al contrario, o de izquierda a derecha, o en círculo, por la saeta del reloj, o contra<br />

ella. Piensa lo que quieras, pero yo leeré tus pensamientos.<br />

Güera tomó el reloj y cerró los ojos. Su rostro se concentró. De vez en cuando, yo<br />

repetía:<br />

— ¡Piensa mejor cómo se balancea el reloj! ¡Piensa mejor!<br />

Transcurrió casi un minuto, y dije con seguridad:<br />

— Tú pensaste: "Alrededor, por la saeta del reloj".<br />

Güera abrió los ojos y vio que el reloj describía círculos conforme a la aguja del<br />

reloj. Lo que ocurrió es que él movía involuntariamente la mano en dirección en que<br />

estaba pensando imaginándose como se balanceaba el reloj.<br />

Tales movimientos se llaman movimientos ideomotores. Ese fenómeno fue<br />

descubierto en Inglaterra en 1850, e inmediatamente mucha gente se dedicó al<br />

3 Mijaíl Kuni y Wolf Messing: artistas de variedades que muestran la lectura del pensamiento. (N. de la Edit.)”<br />

Colaboración de Sergio Barros 35 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!