02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Ese experimento puede hacerse de manera algo distinta. Después de la palabra<br />

nombrada por el experimentador, el sujeto debe decir lo más rápidamente posible<br />

en el curso de un minuto palabras sin conectarlas en frase. El resultado mostrará<br />

que el número de palabras que diferentes personas pueden decir en un minuto se<br />

diferencia mucho, y no sólo por la velocidad con que son pronunciadas, sino<br />

también por las pausas entre ellas.<br />

Sería interesante dividir esas palabras de acuerdo con los tipos de asociaciones y<br />

ver lo que pasa. No piense, sin embargo, que el número de palabras mencionadas<br />

por contigüidad mostrará la ingeniosidad de la persona que ha comprendido que<br />

"así es más fácil".<br />

Antes bien, eso sucederá por la pobreza de sus asociaciones.<br />

Las asociaciones por semejanza y contraste son más complejas que por contigüidad.<br />

Estas últimas incluyen las habituales combinaciones de palabras, y en la poesía, las<br />

rimas "manoseadas".<br />

Las asociaciones por semejanza desempeñan un gran papel en la enseñanza y en la<br />

llamada memorización asociativa, así como en la poesía.<br />

10. Regularidad<br />

El proceso de hallazgo de la regularidad se basa en el pensamiento científico, es<br />

decir, en las relaciones entre causa y efecto que se repiten constantemente.<br />

Ese proceso no es difícil de modelar.<br />

El grabado precedente muestra varias cifras-y figuras, las cuales varían en cada fila<br />

por su regularidad. Para prolongar cada fila (es mejor hacerlo en una hoja de papel<br />

para no estropear el libro y poder proponer a otros el problema), es preciso<br />

comprender esa regularidad.<br />

Pruebe usted a hacerlo.<br />

11. Animales que hablan<br />

Una vez, después de una de nuestras largas y habituales excursiones al campo,<br />

pernoctamos en casa de un hospitalario guardabosques. En la casa vivía un<br />

estornino que llamaba con bastante claridad a su dueño por el nombre. Entablamos<br />

una conversación acerca de los animales que hablan.<br />

Colaboración de Sergio Barros 169 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!