02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

— ¡Cuántos años hacía que no te veía ni sabía nada de ti! —dijo uno de ellos.<br />

— ¡Ya tengo una hija! —respondió el otro.<br />

— ¿Cómo se llama?<br />

— Como su madre.<br />

— ¿Cuántos años tiene Lénochka?<br />

Piense usted en ello y, luego de leer este pequeño relato a otros, pídales que le<br />

digan cómo el interlocutor se enteró que la hija de su amigo se llamaba Lénochka si<br />

ellos no se veían ni sabían nada el uno del otro desde la infancia.<br />

Y para que usted no lea con la visión periférica la respuesta a esta pregunta antes<br />

de pensar en ella, la he insertado al final de uno de los siguientes relatos. Allí<br />

explico el sentido psicológico de este problema y de otros que le siguen.<br />

26. Junto a la travesía<br />

Dos hombres querían cruzar un río, pero la barca que encontraron en la orilla podía<br />

transportar sólo á uno. Ambos atravesaron el río en esa barca y prosiguieron su<br />

camino.<br />

¿Cómo lo hicieron?<br />

27. La rutina del pensamiento<br />

Pregunte a cualquiera qué dos meses seguidos tienen 31 días cada uno, y la<br />

mayoría de la gente le contestará que "julio y agosto". Será muy raro el que diga:<br />

¡diciembre y enero!<br />

Colaboración de Sergio Barros 190 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!