02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

31. Un procedimiento acertado<br />

Los participantes de una reunión no podían ponerse de acuerdo. Uno objetaba al<br />

otro e insistía en su propuesta, argumentándola. Las pasiones se acaloraban, pero,<br />

la cuestión no se aclaraba. Entonces, mi amigo, que presidía la reunión, hombre<br />

ducho en psicología y gran aficionado a los experimentos, propuso hacer un<br />

intervalo y ventilar el local.<br />

Cuando todos volvieron al gabinete después del intervalo, dijo:<br />

— Escuchemos una vez más todas las propuestas, sus fundamentaciones y<br />

objeciones a ellas. —Y... conectó un magnetófono, en el que había grabado<br />

imperceptiblemente todos los argumentos de los participantes.<br />

Había que haber visto las caras con que los oradores escuchaban sus intervenciones<br />

y réplicas, que antes les parecían tan claras y convincentes.<br />

— Bueno, prosigamos la discusión —propuso el presidente, cambiando los carretes y<br />

conectando demostrativamente el magnetófono.<br />

Las formulaciones mejor pensadas y precisas permitieron hallar una solución<br />

acertada del problema, con la cual todos estuvieron de acuerdo.<br />

Es interesante que las reuniones sucesivas en el gabinete de mi amigo resultaban<br />

más fecundas, porque sus participantes, creyendo que el magnetófono estaría<br />

conectado, procuraban hablar con mayor responsabilidad, concisión y meditación.<br />

32. ¿Curioso o indagador?<br />

Hubo un tiempo en que yo estaba seguro de que la curiosidad había engendrado la<br />

ciencia. Pero más tarde, siendo ya mayor, comprendí que la ciencia y el arte se<br />

basan en la necesidad que el hombre tiene de conocer. Luego de conocer uno u otro<br />

fenómeno, el hombre puede ponerlo a su servicio y dominarlo.<br />

Pero psicológicamente la necesidad de conocimiento se basa en la admiración. Ni el<br />

hombre primitivo ni el niño que son incapaces de admirarse tenderán al<br />

conocimiento o a representarse aquello que maravilló a otras personas.<br />

Las raíces biológicas de esa necesidad son el reflejo de orientación, inherente en<br />

cierto grado también a los animales. Según he dicho ya, Pavlov en sentido muy<br />

figurado lo llamó reflejo de "¿qué es esto?". En los animales, ese reflejo es<br />

biológicamente muy racional y les previene contra el peligro.<br />

Colaboración de Sergio Barros 196 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!