02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

con talento, además, toca a su modo. El talento siempre se ha caracterizado por<br />

una imaginación creadora altamente desarrollada.<br />

Cuando se contempla un cuadro, aunque esté muy bien pintado, pero que por su<br />

tema y forma de ejecución recuerda muchos de los que hemos visto ya, como si<br />

fuese la copia de otras telas, no tenemos motivos para hablar del talento del artista<br />

que lo ha pintado, precisamente pintado, y no creado una obra original, haciendo<br />

con ello una nueva aportación al arte pictórico.<br />

Sin embargo, la historia del arte conoce copiadores de mucho talento. El talento<br />

puede manifestarse asimismo en la imitación y en la parodia. En los museos de arte<br />

trabajan muchos restauradores capaces. Claro está que nadie llamará a sus trabajos<br />

"patrón" o "estampa" porque ellos reproducen. con extraordinaria exactitud y<br />

maestría lo pintado por otros. Esto es una forma especial de actividad. El talento<br />

puede manifestarse en cualquier esfera.<br />

Al tratar de demostrar que el compositor o artista que le gusta a usted es un genio,<br />

con frecuencia manifestará entusiasmo y falta de objetividad. Naturalmente, un<br />

genio es una personalidad excepcional por sus dones. Pero eso es todavía poco. La<br />

creación de un hombre genial tiene una importancia histórica e ineludiblemente<br />

positiva para la sociedad. De ahí que la diferencia entre el genio y el talento no<br />

reside tanto en el grado de inteligencia de la personalidad, como en si ésta crea una<br />

época en el dominio de su actividad. La genialidad se expresa en la maestría de<br />

contribuir con la mayor eficacia a resolver los problemas actuales del desarrollo<br />

social.<br />

Utilizando esos criterios, a usted no le será difícil calmar las discusiones acaloradas,<br />

que se deben corrientemente a una apreciación arbitraria.<br />

21. Un gato abstracto<br />

En esta página se representan varios gatos. El primero es un gato simpático y<br />

total— mente real. Los tres siguientes son una abstracción gradual del primero. El<br />

último gato es completamente abstracto, y ha desaparecido como tal.<br />

Los gatos fueron pintados por el mismo artista inglés Louis Wein… a medida que se<br />

iba desarrollando en él la esquizofrenia. Toda su vida pintó solamente gatos y nunca<br />

manifestó un talento especial. La enfermedad mental destruyó el pequeño talento<br />

Colaboración de Sergio Barros 317 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!