02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

En el sentido exacto de la palabra, no tiene conciencia la persona que conoce las<br />

normas sociales de la sociedad y las considera justas solamente para los demás, y<br />

no para ella.<br />

Pero, si una persona está educada de tal manera que se halla firmemente<br />

convencida de que las normas de conducta son necesarias y tiene la costumbre de<br />

compararlas con su conducta, lo quiera o no, al violar esas normas sentirá<br />

remordimiento de conciencia, arrepentimiento y vergüenza.<br />

El arrepentimiento es un deseo de que el acto cometido por el hombre no fuese<br />

realizado. La vergüenza es un sentimiento de insatisfacción vivido por una persona<br />

que ha procedido a despecho de sus normas éticas. El arrepentimiento está siempre<br />

ligado a la recapacitación del significado y las consecuencias de un acto, es decir, al<br />

proceso del pensamiento. Por sus mecanismos, la vergüenza es una emoción reflejo<br />

condicionada. Puede estar fundamentada, pero las personas tímidas suelen<br />

avergonzarse de algo sin motivos suficientes para ello. El hombre a veces se<br />

sonroja inclusive al pensar que puede cometer un acto amoral.<br />

17. La necesidad de trabajar<br />

Un obrero anciano jubilado, en lugar de disfrutar de la tranquilidad merecida,<br />

continúa participando en las reuniones de producción y acudiendo a su taller para<br />

ayudar a los obreros jóvenes con sus consejos. En la URSS, ése no es un caso<br />

aislado, sino un fenómeno masivo, psicológicamente basado en la necesidad de<br />

trabajar, típico de un miembro de la sociedad que está que está construyendo el<br />

comunismo.<br />

Esta necesidad puede ser tan grande, que su satisfacción mantiene por mucho<br />

tiempo a un hombre físicamente débil, mientras la imposibilidad de satisfacerla<br />

conduce no solo a la rápida decrepitud, sino con frecuencia también la muerte<br />

prematura.<br />

Sin embargo, no es justo pensar que sólo las personas viejas que han trabajado<br />

toda su vida sienten esa necesidad. Esta puede (y hay que decirlo, y debe) formarse<br />

y manifestarse en la infancia y en la juventud.<br />

Colaboración de Sergio Barros 313 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!