02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Pero el que cambiará más esencialmente, será el mundo de las necesidades e<br />

intereses humanos. Antes de la Gran Revolución de Octubre, en nuestro país el<br />

desarrollo del hombre transcurría en una sociedad con clases antagónicas, violencia<br />

y guerras. Mientras que al hombre que se incorpore al Gran Anillo de habitantes de<br />

las nebulosas cósmicas le precederá una serie de generaciones crecidas en las<br />

condiciones favorables del comunismo La conciencia humana, la ciencia, la técnica y<br />

la economía se desarrollarán a un ritmo continuamente acelerado.<br />

Dado que la conciencia siempre se retrasa de la existencia cambiante (por lo menos<br />

en la época de la humanidad a que aludimos), en la conciencia del hombre, del<br />

miembro de la sociedad que ha edificado hace mucho el comunismo, se<br />

manifestarán a veces supervivencias no sólo del capitalismo (muy raramente), sino<br />

también del socialismo. Cabe pensar que la supervivencia más típica será la<br />

evaluación de uno mismo y de los demás por la calidad de trabajo que se da. "A<br />

cada cual, según su trabajo": esta consigna, inscrita en la bandera del socialismo,<br />

se extinguirá antes en la economía del comunismo que en la conciencia humana.<br />

Por eso, el sentimiento de emulación tan progresivo en el socialismo y que estaba<br />

asociado con la evaluación del hombre por los resultados de su trabajo, algún día<br />

también será una supervivencia. En el comunismo, el sentimiento de emulación<br />

persistirá como fuerza motriz del desarrollo de la conciencia, pero adquirirá formas<br />

más complejas, cuyo prototipo se ve ahora en los certámenes de elencos artísticos<br />

de aficionados y en las olimpíadas deportivas.<br />

Los hombres empezarán a emular en el desarrollo activo de varias facultades y en<br />

la belleza de su imagen espiritual.<br />

Cada uno procurará ser mejor no para sí mismo, sino para los demás. El<br />

sentimiento de emulación será semejante al que ahora suele experimentar el<br />

maestro superado por su discípulo. El hombre del comunismo se regocijará en todos<br />

los casos en que le superen a él, porque la alegría de la victoria de su discípulo sólo<br />

será también una supervivencia.<br />

El sentimiento de "mío" persistirá más largo tiempo, y quizá, para siempre,<br />

únicamente en la madre respecto a su hijo. Sin embargo, no habrá una diferencia<br />

entre la actitud hacia el hijo propio y el ajeno —derivada de ese sentimiento—, pues<br />

incluso ahora es una supervivencia del feudalismo. Pero las reacciones emocionales<br />

Colaboración de Sergio Barros 343 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!