02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Todas las ideas del hombre son reflejos de las propiedades y relaciones de los<br />

objetos y fenómenos por su conciencia. El concepto de reflexión como la esencia de<br />

la actividad psíquica fue desarrollado por Marx, Engels y Lenin en la "teoría del<br />

reflejo", la teoría marxista del conocimiento. Su esencia reside en que la conciencia<br />

se reconoce como una función de un trozo especialmente complejo de la materia: el<br />

cerebro humano; y la sensación, el pensamiento y demás procesos psíquicos no son<br />

más que la reflexión de la realidad existente objetivamente.<br />

En el plano científico natural, el concepto de reflejo fue desarrollado por Séchenov<br />

en su famoso libro Reflejos del cerebro, editado en 1863. "El, este psicólogo<br />

científico, ha rechazado las teorías filosóficas sobre el alma y ha empezado<br />

directamente por el estudio del substractum material de los fenómenos psíquicos:<br />

los procesos nerviosos..." Existen fundamentos para suponer que esas palabras de<br />

Lenin atañen precisamente a Séchenov.<br />

La moderna teoría del reflejo de la psiquis basada en la doctrina de I. Pavlov,<br />

considera que el reflejo psíquico está ligado sólo con la actividad reflejocondicionada<br />

(nerviosa superior) de la corteza del cerebro.<br />

Pero al mismo tiempo hay todavía científicos idealistas que dudan de la conexión<br />

entre la conciencia y el cerebro. Entre ellos figuraba el gran fisiólogo inglés Carlos<br />

Sherrington (1859- 1952), Premio Nobel, de quien I. Pavlov en 1934 dijo: "...él, por<br />

lo visto, hasta ahora, no está seguro de que el cerebro tiene cierta relación con<br />

nuestra inteligencia. Un neurólogo que ha dedicado toda su vida a este asunto,<br />

hasta el presente no está seguro de que el cerebro guarda cierta relación con la<br />

inteligencia.<br />

2. Frente grande, pocos sesos<br />

— Me sorprendieron su bella, grande frente y voluminosa cabeza —me contaba una<br />

joven conocida mía—. Bueno, pensé, con una cabeza como ésa, debe ser una<br />

persona inteligente e interesante. Resultó ser más estúpido y vulgar como jamás<br />

había visto a nadie en mi vida. .. ¿Cómo puede ser eso? ¿Acaso entre el desarrollo<br />

de la psiquis y el tamaño del cerebro no existe una relación directa?<br />

Hubiese sido irrespetuoso responder lacónicamente a esa pregunta. Tuve que dar<br />

una pequeña conferencia. Dije que esa relación no es tan simple como puede<br />

Colaboración de Sergio Barros 47 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!