02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

En el parte del 7 de marzo de 1960, el comandante del portaaviones<br />

norteamericano Kearsarge, que recogió la gabarra, comunicaba: "Han dicho que<br />

permanecieron casi cincuenta días en el océano. Esto suena a inverosímil, pero sus<br />

cabellos, sus ojos irritados e inflamados y la ropa hecha jirones confirman sus<br />

declaraciones. El médico del barco, Frederick Backwith, notó que estaban medio<br />

muertos de extenuación, pero con buen estado de ánimo, lo que es sorprendente.<br />

Estuvieron al borde de la muerte, y, aunque están muy agotados, incluso se gastan<br />

bromas unos a otros".<br />

14. Heroísmo<br />

"…Una misma acción puede ser un acto del deber y de heroísmo, según las<br />

circunstancias. Y, de poder trazar una línea entre ellas, sería muy fina". Estas<br />

palabras pertenecen a Sivkova, secretaria de la organización del Komsomol del<br />

koljós Dimitrov.<br />

Julius Fucik dijo: "Es héroe la persona que en el momento decisivo hace lo que debe<br />

hacer en beneficio de la sociedad humana".<br />

Se conoce esta otra definición: "Se llama héroe a quien ha manifestado alguna<br />

forma de estoicismo (valentía, audacia, intrepidez, dominio de sí mismo, paciencia,<br />

etc.) digna de que la hazaña realizada sea transmitida a la descendencia como<br />

aleccionadora y ejemplar". Así escribía en 1911 Shumkov, el primer psicólogo ruso<br />

que estudió especialmente esta cuestión.<br />

La esencia psicológica del heroísmo fue admirablemente expuesta por Liolia<br />

Kólesova, ex dirigente de pioneros de una escuela moscovita, antes de ser Heroína<br />

de la Unión Soviética (se le confirió este título mucho después y póstumamente),<br />

aunque era ya una heroína.<br />

Esto sucedió en una lluviosa tarde otoñal de 1941. Varias jóvenes —al día siguiente<br />

debían ser lanzadas en paracaídas a la retaguardia del enemigo— están sentadas al<br />

amor de una estufa y hablan del heroísmo.<br />

— Yo sueño —dijo una de ellas— en morir de manera bella. De tal forma, que luego<br />

escriban un libro sobre mí, y otros imiten mi muerte heroica. Por eso he venido<br />

aquí. Me gustaría hacer algo heroico.<br />

Colaboración de Sergio Barros 277 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!