02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Pruebe a escribir con su mano derecha la letra D rusa en la pared y<br />

simultáneamente a dibujar un círculo en el suelo con el pie izquierdo. ¿Piensa que<br />

es fácil? Hay que entrenarse mucho para poder hacerlo bien.<br />

Cuanto más racional biológicamente es una coordinación, es decir, la concordancia<br />

de varios movimientos simultáneos, con mayor facilidad y exactitud se logra.<br />

Cuanto más contradice la coordinación a las concordancias formadas<br />

biológicamente, más difícil es.<br />

Cuando andamos, braceamos un poco al sesgo al compás de la marcha, repitiendo<br />

la coordinación del andar de nuestros antepasados cuadrúpedos. Esto no es difícil<br />

para nosotros, pero al niño de cuatro años no le es fácil aprender a jugar de manera<br />

rítmica y consecutiva a las palmas.<br />

Pruebe a girar sus brazos delante de usted en una dirección hacia usted o a la<br />

inversa, primero con fases coincidentes (de tal manera que ambos brazos estén a la<br />

vez arriba y abajo) y luego con un retraso de media vuelta (de tal modo que cuando<br />

un brazo esté arriba el otro esté abajo). Lo uno y lo otro es muy sencillo. Pero no<br />

todos logran girar simultáneamente los brazos en diferentes direcciones: un brazo<br />

hacia sí y el otro a la inversa. Desde el punto de vista biológico, dicha coordinación<br />

nunca se necesitó y debe estudiarse de nuevo.<br />

Es bastante fácil aprender a darse palmadas con una mano en el vientre y al mismo<br />

tiempo acariciarse la cabeza con la otra, o escribir en una pizarra un 3 con una<br />

mano y un 8 con la otra. Pero resulta muy arduo hacerlo alternando las manos.<br />

13. ¡Mueva este dedo!<br />

El papel rector de la visión durante la coordinación<br />

sensorial motora es fácilmente confirmado por el siguiente<br />

experimento.<br />

Cruce sus manos y junte las palmas. Entrelace luego los<br />

dedos y vuelva las manos de tal forma que los dedos<br />

entrelazados estén delante de sus ojos. Que alguien le<br />

muestre a usted, sin tocarlo, el dedo que debe mover.<br />

Se equivocará continuamente, por el hecho de que usted verá el dedo índice en el<br />

lado del cuerpo opuesto al que él realmente pertenece.<br />

Colaboración de Sergio Barros 291 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!