02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Perelman 10 . En la figura se representaba una parte de una autotipia —una impresión<br />

de un clisé tipográfico— diez veces aumentada.<br />

La opinión general se redujo a que eran puntos y manchas.<br />

Mas cuando les propuse mirarla desde lejos, todos ellos vieron que eso era parte de<br />

un rostro femenino con un ojo. Yo quería mostrarles cuánto cambia la percepción<br />

según el punto de vista, no en el sentido figurado, como en la apercepción, sino en<br />

el sentido literal de la palabra.<br />

— Pero si el punto de vista y el microscopio alteran la percepción, si el daltoniano<br />

no ve el mundo tal como yo, y si las ilusiones también deforman mi percepción,<br />

entonces, quizá, el mundo es realmente otro y nuestras sensaciones son sólo<br />

símbolos del mundo que desconocemos, que conocen únicamente los poetas —dijo<br />

soñadora una de las jóvenes.<br />

— ¡Bueno, ahora le ha dado por la poesía! —exclamó otra.<br />

— Si fuese por la poesía, eso no sería malo aún —advertí—. Pero de tales opiniones<br />

harían bandera con gran placer los agnósticos idealistas<br />

burgueses, que consideran que el mundo es<br />

incognoscible. A ese pantano idealista rodaron muchas<br />

mentes notables. Aunque en las ciencias naturales fue<br />

la celebridad más grande, Helmholtz escribió en su<br />

Óptica fisiológica casi lo mismo: "Yo he designado las<br />

sensaciones como símbolos de fenómenos del mundo<br />

exterior y les he negado toda analogía con<br />

las cosas que ellas representan.<br />

Lenin destruyó esa "teoría de los símbolos", mostrando<br />

su esencia idealista y su total inconsistencia. Lo mismo<br />

que Engels, Lenin consideraba que las sensaciones son más o menos copias<br />

exactas, fotografías, imágenes, reflejos especulares de la realidad existente. Y no<br />

símbolos ni jeroglíficos, como solían llamarlas también injustamente. "Está fuera de<br />

duda que la imagen nunca puede igualar enteramente al modelo…escribió Lenin.<br />

Pero una fotografía y una microfotografía de la hormiga tan disímiles, no son<br />

símbolos de la hormiga, sino sus imágenes.<br />

10 Yákov Perelman: conocido popularizador soviético, autor de los libros Algebra <strong>recreativa</strong>, Matemáticas animadas,<br />

Astronomía <strong>recreativa</strong>, vertidos a lenguas extranjeras. (N. de la Edit.)<br />

Colaboración de Sergio Barros 142 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!