02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

los analizadores motor y vestibular en el acto de percepción visual. Cuando aparece<br />

la imagen consecutiva, esa interacción de los analizadores está ausente, lo cual<br />

produce el movimiento aparente. Vuelva su cabeza bruscamente y el cuadro en el<br />

techo cesará de "flotar".<br />

16. Un consejo de Leonardo de Vinci<br />

"Si vosotros, dibujantes, queréis, obtener de vuestros juegos un entretenimiento<br />

útil, debéis utilizar siempre las cosas en interés de vuestra profesión, o sea, de<br />

manera que comuniquéis un juicio acertado al ojo y aprendáis a aquilatar la<br />

verdadera anchura y longitud de los objetos; para habituar a la mente a tales cosas,<br />

que uno de vosotros trace una línea: recta en la pared, y el resto sostenga en sus<br />

manos un tallo delgado o una pajita y corte de ella un trozo de la misma largura<br />

como la primera línea le parece a él a una distancia de diez codos; luego, que cada<br />

uno de vosotros se acerque al modelo para medir por él las dimensiones que ha<br />

determinado, y quien más se aproxime por su medida á la largura del modelo, que<br />

sea el mejor y el vencedor y reciba de todos el premio que hayáis establecido de<br />

antemano. Hay que tomar también medidas acortadas, es decir, una azagaya o una<br />

caña, y examinarlas desde cierta distancia, y que cada<br />

uno de vosotros aprecie cuántas veces su medida cabe<br />

en esa distancia. U otra cosa: quién traza mejor una<br />

línea de un codo, y luego medirla con un hilo estirado.<br />

Tales juegos comunican al ojo la justeza de juicio, lo cual<br />

es la cualidad principal en la pintura".<br />

Ese consejo de Leonardo de Vinci puede aplicarse con<br />

provecho no sólo por los artistas, sino también por todos<br />

cuantos quieran desarrollar sus facultades de apreciar<br />

las medidas a ojo.<br />

17. Integridad de la percepción<br />

Al mirar a la parte superior de esta figura, casi todos<br />

verán dos triángulos. El hecho es que, en cualquier percepción, la imagen primero<br />

salta a la vista como un todo y los detalles van destacando después; debido a la<br />

Colaboración de Sergio Barros 112 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!