02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Hay que recordar, además, que nuestras percepciones no son sino el primer<br />

peldaño del conocimiento, profundizado por el pensamiento y comprobado en la<br />

práctica.<br />

39. Cómo ellas conciben el mundo<br />

Piensan otros —aquellos que escuchan el sonido,<br />

que contemplan el sol, la luna y las estrellas:<br />

— ¡¿Cómo puede, sin vista pintar las cosas bellas,<br />

sentir la primavera y oír sin el oído?!<br />

Yo percibo el aroma, el suave frescor de la rosa,<br />

el rumor de los pétalos con los dedos percibo;<br />

por el jardín en sombra, soñando, rumorosa,<br />

presta me hallo a decir el amor que concibo...<br />

No importa que a mis ojos no llegue el resplandor,<br />

que no escuche la voz de la caricia viva;<br />

percibo sin oído la vibración de amor<br />

y la capto veloz, con mano intuitiva.<br />

Al corazón y a la mente puedo amar en seguida,<br />

como se ama el perfume de la flor delicada,<br />

como se ama entre amigos la palabra querida,<br />

y como ama el latido la mano apretada.<br />

Yo veo con la mente, escucho con el tacto,<br />

y con el sueño libre paso al mundo revista…<br />

¿Podrá cada vidente pintar lo que ve exacto,<br />

regalar una sonrisa a la claridad no vista?<br />

Sin oído ni vista tengo algo más, sin tasa:<br />

imágenes de vivas anchuras en destellos,<br />

Colaboración de Sergio Barros 143 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!