02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Daban siempre la cuarta respuesta, en una u otra forma, quienes consagraron su<br />

vida al pueblo... Esta respuesta fue dada, mejor que todos, por Carlos Marx, cuyo<br />

nombre lleva la doctrina que señaló a la humanidad el objetivo de la existencia, y a<br />

cada persona progresiva, el objetivo de su vida: la creación de una sociedad en<br />

cuya bandera se inscribirá: "De cada cual, según su capacidad; a cada cual, según<br />

sus necesidades".<br />

El gran Lenin aplicó el marxismo a la práctica del movimiento obrero y creó un<br />

partido de tipo especial y un Estado donde viven hombres que han suprimido la<br />

contradicción entre los fines personal y social. Esos hombres viven para edificar el<br />

comunismo, y en ello ven el objetivo y la alegría de la vida. Y lo construirán.<br />

4. La "confesión" de Carlos Marx<br />

En la década del 60 del siglo pasado 17 , en Inglaterra y Alemania estaba muy<br />

extendido llenar un formulario, a veces llamado "Confesión", y otras, "Conócete a ti<br />

mismo". En 1865, Carlos Marx contestó a ese formulario. Aunque sus respuestas<br />

están expuestas medio en broma, reviste interés para caracterizarlo como<br />

personalidad.<br />

La dignidad que más valora usted<br />

En las personas<br />

La sencillez<br />

En el hombre<br />

La fuerza<br />

En la mujer<br />

La debilidad<br />

Su rasgo distintivo<br />

La unidad del objetivo<br />

Su concepción de la felicidad<br />

La lucha<br />

Su concepción de la desgracia<br />

La sumisión<br />

El defecto que está dispuesto a perdonar La credulidad<br />

antes que nada<br />

El defecto que le produce mayor aversión El servilismo<br />

Su antipatía Martin Tapper 18<br />

Su ocupación preferida<br />

Revolver en los libros<br />

17 Se refiere al siglo XIX (Nota de Patricio Barros)<br />

18 Escritor inglés contemporáneo de Marx, a quien este consideraba la personificación de la banalidad, que cuenta<br />

con el éxito barato.<br />

Colaboración de Sergio Barros 298 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!