02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Por último, recordemos otra fórmula más de la risa: el famoso humor de Gogol, que<br />

él mismo caracterizó como "risa visible para el mundo a través de las lágrimas<br />

invisibles para el mundo".<br />

21. Con el alma a los pies<br />

Hay otro estado de conciencia, común al hombre y los animales, el pánico, en el<br />

que, como suele decirse, se le cae a uno el alma a los pies. En los animales, ese<br />

reflejo de defensa pasivo, según lo denominó Pavlov, es biológicamente conveniente<br />

y por eso está consolidado por la selección natural. En el hombre, ese reflejo es,<br />

como, por ejemplo, el apéndice, una herencia desagradable.<br />

Hagamos un pequeño experimento con un grupo de muchachos que están en un<br />

embarcadero. Acerquémonos a ellos imperceptiblemente y gritemos alto: "¿Qué<br />

hacéis aquí, pillos?"<br />

Veremos cómo ponen pies en polvorosa a los que "cayó el alma", antes de tener<br />

tiempo de pensar que no hacían nada malo. Nuestro grito les asustó y embrolló su<br />

conciencia. De manera similar un gato grande se sube a un árbol por miedo a un<br />

perrito.<br />

Colaboración de Sergio Barros 250 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!