02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Esa pregunta intrigó a la humanidad durante muchos milenios. No sabiendo<br />

responder a ella, los hombres inventaron la inmortalidad del alma, que era su Yo,<br />

instalado temporalmente en el cuerpo mortal. El cuerpo crecía, cambiaba,<br />

envejecía, moría, pero Yo permanecía invariable. El podía abandonar el cuerpo y<br />

emprender el vuelo en sueños, podía trasladarse a otros cuerpos de hombres o de<br />

animales.<br />

La formulación de la pregunta contiene su propia respuesta. Pues la persona que ha<br />

preguntado ha dicho todo lo que recordaba de sí misma. Podría contar muchas<br />

cosas más, pero le es imposible hacerlo indefinidamente o incluso durante largo<br />

tiempo. Las memorias que se publican en varios tomos contienen no sólo lo que<br />

recuerda sobre sí mismo quien las ha escrito, sino también lo que ha añadido a sus<br />

recuerdos directos de varias fuentes.<br />

Pruebe a suscitar en su memoria representaciones e imágenes que usted recuerde<br />

directamente de su primera infancia. No serán muchas. Pero podrá contar bastante<br />

más de usted mismo porque sabe muchas cosas de oídas. Con frecuencia incluso es<br />

difícil establecer si eso fue realmente así, o usted recuerda sólo lo que ha oído a<br />

otros.<br />

A consecuencia de una conmoción cerebral, una persona puede olvidar su lengua<br />

natal y su pasado. El enfermo de tal amnesia retrógrada dice: "Yo comprendo que<br />

estoy vivo, pero ignoro quién soy". Su Yo no es ya el de los hombres sanos. El Yo de<br />

la persona es la sucesión de su conciencia, basada en la memoria. Y la memoria es<br />

el reflejo por la conciencia de lo que existió en el pasado, por medio del recuerdo, la<br />

reproducción y el reconocimiento, cuya base es la formación de conexiones<br />

temporales bastante firmes en la corteza cerebral.<br />

Los griegos antiguos consideraban que Mnemosina, diosa de la memoria, era la<br />

madre de las nueve musas de la ciencia y del arte. El gran dramaturgo griego<br />

Esquilo (525-456 a.n.e) puso en labios de su héroe Prometeo estas palabras:<br />

Escuchad lo que hice a los mortales:<br />

les inventé el número,<br />

les enseñé a unir las letras,<br />

les di memoria, la madre de las musas, causa del todo.<br />

Colaboración de Sergio Barros 202 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!