02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Pero eso no quiere decir que la persona en ese estado no responde por lo que ha<br />

hecho. El estado de afecto no sobreviene de súbito, y la persona puede dominarse a<br />

tiempo para que no se apodere de ella. Por eso la persona responde por todo lo<br />

hecho en el estado de afecto.<br />

En la antigüedad y en la Edad Media, los hombres caían con facilidad en un estado<br />

de afecto precisamente porque consideraban innecesario controlar sus<br />

manifestaciones. En los entierros, por ejemplo, plañideras especiales fingían<br />

manifestaciones del afecto de pena.<br />

4. El acaloramiento<br />

"Se prohíben los juegos de azar", este rótulo puede leerse en las casas de descanso<br />

y oíros lugares públicos y presupone jugar a los naipes dinero. El juego de baraja<br />

apareció en la remota antigüedad en los países de Oriente y fue traído a Europa por<br />

marineros aproximadamente en el siglo XIV. En la centuria XV, en Francia y<br />

Alemania los naipes eran ya casi idénticos a los de hoy día.<br />

La mención más temprana del juego de cartas en Rusia data de 1649. Esa mención<br />

prohíbe de la manera más rigurosa jugar a la baraja y dispone desarraigar sin<br />

piedad ese juego precisamente porque es un juego de azar.<br />

El acaloramiento es una excitación emocional ligada al deseo de ganar a todo trance<br />

y una incitación a continuar jugando. El deseo de ganar o de desquitarse se vuelve<br />

más fuerte que la voz de la razón, reprime la razón y hace el pensamiento no<br />

crítico. Cuanto mayor es el interés por el juego, más fácilmente se acalora el<br />

jugador.<br />

Pero el jugador puede llegar a acalorarse en cualquier juego, no sólo en el de<br />

cartas. Incluso cuando juegan "a las palmas" los niños a veces se hacen daño en<br />

sus manos hasta verter lágrimas, pero no pueden detenerse. Además de los<br />

jugadores, pueden llegar a acalorarse también \ los espectadores.<br />

El acaloramiento es una manifestación de voluntad débil en el juego, desgana o<br />

incapacidad para contener las propias emociones; es un sentimiento negativo y una<br />

cualidad de la personalidad. Y las cosas buenas que suelen atribuirse al<br />

acaloramiento, atañen no al acaloramiento como tal, sino al sentimiento de<br />

entusiasmo, al entusiasmo por el trabajo de uno.<br />

Colaboración de Sergio Barros 230 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!